Expomanga 2016, las hordas de «otakus» toman Ifema
Los amantes del noveno arte estrenan emplazamiento para el festival madrileño del Manga que se celebra este fin de semana
![Cartel de Expomanga 2016](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/05/expomanga-2016-ifema-madrid--620x349.jpg)
Expomanga vive este 2016 su edición más ambiciosa. Tras años celebrándose en la Casa de Campo, el festival se traslada al pabellón 12 de la Feria de Madrid (Ifema) con el aliciente de haber sido incluido en el Circuito Europeo de Cultura Pop de Easyfairs, que aglutina a un total de nueve salones del sector del cómic en Países Bajos, Bélgica, Dinamarca y Suecia, además de los eventos madrileños Expomanga y Expocómic. Una cita imprescindible con los amantes del denominado noveno arte que tendrá lugar entre el viernes 6 y el domingo 8 de mayo. Madrid será tomada al asalto por una horda de «otakus» ansiosos de diversión este fin de semana.
Entre los invitados internacionales confirmados destaca Twin Cosplay –los mexicanos Shema Arroyo y Juan Carlos Tolento– que llegan a Expomanga como vigentes campeones del World Cosplay Summit 2015, la cita más relevante cobre Cosplay celebrada en Japón. La pareja visita España por primera vez para exponer en Madrid su «amor por la Cultura Oriental en toda su extensión y su enorme abanico de manifestaciones».
También estará el cantante Satsuki que viene a la capital en pleno lanzamiento de sus dos nuevos discos «Eclipse» y «Apocalipse», que acompañan su gira «Epocalipse Tour». Expomanga 2016 será el lugar perfecto para disfrutar de lo último de este artista explosivo que por primera vez visita nuestro país.
El ilustrador Masasumi Kakizaki está también en la lista de artistas confirmados. Debutó artísticamente con «Two tops» número único que le colocó inmediatamente en el panorama editorial nipón. Autor de la obra serializada como «X-Gene», ha desarrollado su talento abordando distintas temáticas en la que destacan trabajos como «Rainbow» o «Kansen Rettou».
La cultura japonesa, protagonista
La cultura japonesa será la gran protagonista con espacios dedicados exclusivamente a difundirla a través de talleres , actividades, su gastronomía, juegos al estilo del mítico programa televisivo Humor Amarillo, conciertos, concursos y juegos infantiles. Habrá talleres de dibujo, cómic, creaciones digitales, de Manga con Diana Fernández y uno específico de maquillaje FX .
Emilio Gonzalo, director del salón y presidente de la Asociación Española de Amigos del Cómic , destacó durante la presentación de esta edición el crecimiento de Expomanga a lo largo de su historia: «Empezamos en un pequeño espacio de 200 metros cuadrados hace más de una década y en 2015 recibimos a más de 46.000 visitantes. Somos el futuro, ¡cuidadnos bien!».
Además, adelantó que esta cita contará con una exposición dedicada a un autor japonés –«secreto, tendréis que esperar», dijo–, otra que homenajeará las series de dibujos clásicas niponas de los 80 con materiales originales traídos de Japón y una fuerte presencia del joven talento nacional: «la legión de autores y autoras españoles que trabaja en el extranjero nunca quedará sin reconocimiento por nuestra parte, como siempre ha sido».
Noticias relacionadas