Exposición
Cleopatra se despide del Canal
La muestra cerrará sus puertas el próximo 8 de mayo, da a conocer varias facetas de la última reina de Egipto
La exposición « Cleopatra y la fascinación de Egipto », que desde diciembre se exhibe en el Centro Arte Canal y que reúne más de 400 piezas arqueológicas procedentes de 80 museos españoles y extranjeros, suma ya más de 200.000 visitantes . La muestra, que cerrará sus puertas el próximo 8 de mayo, da a conocer varias facetas de la última reina de Egipto través de ocho ámbitos expositivos: la mujer, la soberana, la madre, la amante o la estadista.
Además de acercar al visitante al mito de Cleopatra, la exposición busca dar a conocer el momento que le tocó vivir y sus relaciones con las principales figuras de la época: Julio César, Marco Antonio y Augusto . El diseño expositivo es un cuento ilustrado que se inicia en la explanada exterior del recinto, donde está instalada una reproducción a gran tamaño de un gato, un animal sagrado en la cultura egipcia y por el que se dice que Cleopatra tenía especial fascinación.
Las más de 400 piezas arqueológicas cobran vida para proyectar una imagen de Egipto y el Nilo como gran cuna civilizadora; de Alejandría, como encrucijada del mestizaje cultural; y de Roma, como receptora de la influencia egipcia en aspectos que abarcan desde la recaudación de impuestos hasta la introducción del culto a Isis. Entre todas ellas, destacan un sarcófago antropomorfo de principios del siglo IV a.C., procedente del Museo de Antropología de la Universidad de Padua; un retrato de Cleopatra de John William Waterhouse, de 1887, de colección privada; o la cabeza retrato de Cleopatra VII , de mitad del siglo I a.C., cedida por el Museo de Louvre.
El vestuario de Elizabeth Taylor
También se expone parte del vestuario utilizado por Elizabeth Taylor en la película Cleopatra, de Joseph L. Mankiewicz, estrenada en 1963. Hasta el 8 de mayo seguirá abierta la exposición, de 10:00 a 21:00 horas; los viernes por la tarde, los fines de semana y los festivos se celebrarán talleres educativos gratuitos para niños de entre 3 y 12 años, en los que ya han participado más de 20.000 niños.
La de Cleopatra es la decimotercera gran exposición que acoge Arte Canal, la sala de exposiciones de Canal de Isabel II Gestión , situada junto a la Plaza de Castilla de Madrid y por la que ya han pasado más de 3 millones de visitantes. La sala ocupa la mitad del primero de los cuatro módulos del cuarto depósito enterrado de Canal Gestión, una estructura de primera mitad del siglo XX con capacidad para 141.000 metros cúbicos de agua y un área expositiva de más de 2.000 metros cuadrados. Su acondicionamiento se realizó respetando al máximo la construcción original, similar a los antiguos aljibes romanos y árabes.
De lunes a domingo, de 10 a 21 horas
Entrada general: 7€. Reducida: 3,50€