De copas
«Mentidero», el primer ron madrileño
Este destilado recupera la tradición artesana de la caña de azúcar inventada en el sur de España en plena Reconquista
« Mentidero ». Así se llama el primer ron elaborado por completo en Madrid. Nace de Santamanía , una destilería de autor, en la que «se fusionan las técnicas mas tradicionales de destilación con la más avanzada tecnología». «Somos una de las pocas destilerías en España especializada en la elaboración de destilados verdaderamente premium, diseñada para trabajar en pequeñas partidas con el objetivo de controlar la máxima calidad y exquisitez de todos nuestros productos», explican.
«No encontrarás una botella numerada más allá del 800», presumen como uno de los sellos de su «máxima calidad». Su ron «Mentidero» recupera la tradición artesana de la destilación de la caña de azúcar. «Fue inventada en el sur de España en plena Reconquista», apuntan. La historia tiene mucho que ver en este alcohol, incluido su nombre.
Se llama sí en homenaje a los famosos mentideros de la Villa del Siglo de Oro . «Como el de “Los Representantes”, “Las Losas de Palacio” o “Las gradas de San Felipe”», exponen. Un tesoro embotellado, madrileño y universal, destilado como se hacía en tiempos lejanos. «Mentidero» se inspira en la historia del ron y en su cultura, rindiendo un pequeño tributo a sus orígenes. «Un tesoro embotellado, madrileño y universal, destilado como se hacía en tiempos lejanos», concluyen. De color ámbar, envejece en barricas de roble francés tras ser destilado por maestros artesanos de este oficio en alambiques de cobre.