Música
Luis Brea y el Miedo: «Tenemos la sensación de estar dando un paso adelante»
La banda madrileña publica «Usted se encuentra aquí» este sábado, y lo presenta en el concierto de 20º aniversario del Sonorama en La Riviera
![Luis Brea y el Miedo: «Tenemos la sensación de estar dando un paso adelante»](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/03/24/brea-ke2E--620x349@abc.jpg)
El madrileño Luis Brea está de vuelta con su banda El Miedo, para lanzar otro fantástico elepé de pop refinado, ingenioso y energético, «Usted se encuentra aquí». Grabado y mezclado en los Estudios Reno de Madrid, este nuevo trabajo del grupo que conforman Nacho Mora (bajo y coros) Lázaro Fernández (batería, percusión y coros), Jorge Martí (guitarra, sintetizadores y coros) y Luis Brea (guitarra y voz), es sin duda uno de los más esperados de esta primavera. El disco se publica el 25 marzo, día en que subirán al escenario de La Riviera junto a Second y Shinova para celebrar el aniversario del festival Sonorama, pero el primer adelanto ya ha dejado huella. Se trata de un videoclip que muestra a rostros muy conocidos del indie español participando en un casting para convertirse en la nueva sensación pop, ante un exigente jurado. Mikel Izal, Virginia Maestro, Carmen Boza, Aäron Sáez (Varry Brava), Alberto Jiménez (Miss Caffeina) o Luis Rodríguez y Abraham Boba (León Benavente) se disputan el puesto de nueva sensación en unas secuencias desternillantes.
El videoclip de adelanto «Nueva Generación» ha llamado mucho la atención en las redes. ¿Cómo consiguió a tanta estrella de la escena «indie» para participar en él?
Ha sido complicado. Fue una idea de Nacho, nuestro bajista. Empezamos a movernos, y con el «y si hacemos esto...», «y si también llamamos a nosequién...», al final montamos una buena. Entre todos hemos conseguido reunir a toda esta gente maravillosa y fantástica para hacer un videoclip curioso, muy de nuestro tono. El rodaje fue divertidísimo, y el resultado es muy sano.
Hay algo de crítica a los talent-shows ahí...
Sí, parece que la televisión ha optado por esa opción a la hora de programar música. Surgió la posibilidad de hacerlo así y nos pareció muy interesante.
¿Esa canción es la mejor carta de presentación del disco? Es un disco muy echao pa'lante.
Sí, hemos apretado en algunas cosas para darle más energía, en la voz, el beat, el ritmo. Y esa canción sí que representa ese paso adelante.
¿Es su mejor disco? Yo creo que sí.
Gracias, no sé, representa lo que es Luis Brea y el Miedo ahora mismo. A mí siempre me gusta probar cosas, abrir puertas y entrar en habitaciones nuevas. Este disco es el resultado de evolucionar por ese camino. Siempre hemos salido muy contentos de las grabaciones de los discos, y nunca nos hemos arrepentido de nada. Y esta vez también nos hemos quedado muy a gusto.
¿Ha habido descartes que no conectaran con esa energía?
Hubo más descartes en el disco anterior, de hecho en este hay algunos temas que no entraron en ese disco.
El título «Usted se encuentra aquí» sale de un verso de la canción «Amanece», pero puede tener muchos significados, ¿verdad?
Eso es, claro. Tiene varias caras, el aquí y ahora, encontrarse en un mapa, identificarse con el disco... hay varias lecturas. Es un título que surgió y gustó de forma muy inmediata. En cuanto lo propuse, mis compañeros me dijeron que les encantaba. Yo creo que algo tiene.
La portada muestra el título y un punto rojo, como esos que señalan la posición de uno en los mapas de loz centros comerciales y los parques de atracciones.
Le dimos bastante vueltas a la portada, había muchas opciones y muchas opiniones. Pero al final se me ocurrió esa idea y se la propuse a la diseñadora. Siempre me ha parecido gracioso eso de que te señalen con un mapa dónde estás. Que llegues a un mapa y lo primero que te diga es «usted se encuentra aquí», tiene como guasa. Hay algo ahí (risas). Decidí incluirlo en las letras y al final ha sido un poco el concepto del disco. El punto rojo de la portada enfatiza la simplicidad de la frase.
¿Durante la grabación flotaba en el ambiente al sensación de estar dando un paso adelante, como ha dicho antes?
Esta vez hemos tenido más tiempo más prepararlo todo y para grabar, con el disco anterior fue todo un poco a matacaballo. Fue casi un verano entero para armar el disco. Ha habido más planificación, y sí que sentíamos que estábamos yendo hacia otro sitio, esa sensación estuvo presente durante la grabación.
¿Cómo ve el recorrido del disco anterior, ahora con perspectiva?
Pues muy bien, porque creo que todavía no ha acabado. Eso es lo más importante. Todavía hay gente que lo compra, gente que pregunta por él en las entrevistas, gente que pide sus canciones en los conciertos . Fue un disco autoeditado, con otros apoyos, y fue haciéndose poco a poco.
Han vuelto a trabajar con el solicitadísimo Luca Preticca para la mezcla.
Sí, nos sentimos muy a gusto trabajando con él, incluso ha surgido una amistad. Estos trabajos son delicados, porque puedes encontrarte con un mezclador que quiera tirar para otro lado que a ti no te convence, pero con Luca hay un entendimiento total. Es un tío muy solicitado, y nosotros nos hemos entendido cada vez mejor con él.
¿Nunca han pensado en producir o mezclar su propio material? Cada vez hay más bandas que lo hacen.
Yo es que soy de letras (risas). No en serio, yo hago mis letras, me curro mi voz, tengo mis pedales de guitarra, etc... Pero creo que es mejor que siempre haya una perspectiva externa, que dé un enfoque distinto. Es sano, trabajas en equipo, y además, es que siempre hay un momento en el que uno pierde la perspectiva de sus propias canciones, y se necesita que alguien las analice desde fuera. Pero bueno, cada músico tiene su forma de hacerlas cosas.
Luis Brea y el Miedo , con Second y Shinova , sábado 25 de marzo en La Riviera , a partir de las 21h. Entradas a 15 euros, 19 en puerta.