![](/cadiz/pg060630/prensa/fotos/200606/30/072D5CA-CUL-P2_1.jpg)
La Real Academia Española acoge a Javier Marías como nuevo miembro con un amplio respaldo
Actualizado: GuardarLas puertas de la Real Academia Española (RAE) se abrieron de par en par durante la tarde de ayer jueves para el escritor Javier Marías (Madrid, 1951), después de que la docta institución lo acogiera como nuevo miembro con un am-plio respaldo. Su elección en la primera ronda de votaciones -para la que se necesita el apoyo de al menos dos tercios del total de 44 académicos con derecho a voto- puso de manifiesto que la candidatura de Marías , la única propuesta por los miembros de la RAE para cubrir la vacante dejada por el filólogo Fernando Lázaro Carreter, gozaba de un consistente apoyo.
El autor de Corazón tan blanco ocupará, por tanto, el sillón 'R' gracias a la catapulta de los tres académicos que respaldaron su candidatura: Gregorio Salvador, Arturo Pérez-Reverte y Claudio Guillén. «Es un verdadero honor que una institución ilustrada, civilizada, laica, culta e independiente haya decidido acogerme como miembro», espetó, sereno, durante una breve comparecencia informativa escasos minutos después de conocer la buena nueva de boca del director de la Academia, Víctor García de la Concha. Y «honor por partida doble», consignó, al recordar la memoria de su padre, el filósofo Julián Marías , fallecido el pasado mes de diciembre y quien aposentó su sabiduría en la venerable institución durante cerca de cuatro décadas.
Recordó el recién elegido que hace cerca de doce años rechazó la posibilidad de que su candidatura fuera presentada. «Estando mi padre no era muy correcto que fuese sometida mi candidatura a votación entre colegas y amigos suyos. Tampoco quería que alguna gente insinuara que mi padre había hecho gestiones para que yo entrase, cuando él siempre aborreció del nepotismo. Mientras estuviera vivo, me dije, no me pa-recía adecuado», rememoró.