
Jerez obtiene en Selectividad la mayor tasa de aprobados de toda la provincia
El porcentaje de alumnos de la ciudad que supera la prueba alcanza el 94,06%, por delante del 91,51% de Cádiz y seguido del 93,68% registrado en Algeciras En total, 966 jerezanos podrán realizar la preescripción universitaria en junio
Actualizado: GuardarEl 94,06% de los alumnos jerezanos que realizaron las pruebas de aptitud para el acceso a la Universidad, también conocidas como Selectividad, obtuvieron la calificación de apto que les permite iniciar los trámites para formalizar la preescripción de cara al futuro curso universitario.
En total, 966 de los 1.027 presentados han conseguido superar las pruebas, 47 más que en 2005, cuando el porcentaje alcanzó el 92,83% de los presentados y fueron 919 los que accedieron a la posibilidad de preescribirse en la convocatoria de junio. La tendencia en Jerez se mantiene al alza desde 2004. Del 92,11% de aquel año se pasó a un 92,83% en la siguiente edición, con un salto cualitativo en el presente que establece el porcentaje de aprobados en un 94,6%.
Hoy mismo, a partir de las diez de la mañana, los alumnos podrán consultar a través de internet o en sus respectivos institutos la calificación exacta que han obtenido, aunque Francisco Álvarez, presidente del Tribunal Único de Selectividad, adelantó que entre los alumnos jerezanos «sin poder dar obviamente muchos detalles se encuentran algunas de las mejores notas de la provincia».
El segundo porcentaje más alto corresponde al campus de Algeciras, con un 93,68%. Cádiz, que el pasado año consiguió la tasa más elevada de la provincia, con un 93,12%, pasa a ocupar el tercer lugar, con un 91,51%. Puerto Real, al igual que el pasado año, obtiene el peor promedio, con un 89,23%. Desde hoy y hasta el próximo 12 de julio se abre el plazo de preinscripción para los alumnos que tienen confirmada ya la posibilidad de acceder a la formación universitaria. La principal novedad este año es que los usuarios contarán con un Punto de Información Universitaria en las oficinas en las que se formaliza la preinscripción para solventar sus dudas.