![](/cadiz/pg060625/prensa/fotos/200606/25/027D7CA-ESP-P2_1.jpg)
Astarloa advierte de que el PP no participará de la degradación del Estado de Derecho
El secretario popular de Libertades Públicas recalca que su grupo no intervendrá en «reuniones» con el terrorismo
Actualizado: GuardarEl secretario de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, recalcó ayer que su partido no participará en «reuniones» con el terrorismo o con «su brazo político», ni en la «degradación del Estado de Derecho para seguir las exigencias permanentes» de ETA. Astarloa exigió al Ejecutivo que adopte «desde hoy mismo» las medidas «que devuelvan su capacidad y su potencia al Estado de Derecho».
«El PP no va a estar ni en las reuniones con el brazo político del terrorismo, ni en la negociación con el terrorismo, ni en el pago de precio al terrorismo por matar o por dejar de matar, ni en la degradación del Estado de Derecho para seguir las exigencias permanentes de la organización, de los señores de las pistolas y las capuchas», manifestó Astarloa, que lamentó el «empecinamiento» del jefe del Ejecutivo en seguir «inalterablemente su hoja de ruta» en el proceso abierto tras el alto el fuego de ETA y «meternos en el agujero negro de la negociación» con los terroristas.
No se puede negociar
Astarloa afirmó que «todos los elementos» indican que no se da «ni una sola» condición para negociar con los terroristas, ni para «iniciar diálogo alguno» con ETA que «dice todos los días que no está dispuesta a entregar las armas mientras no se le pague aquello por lo que ha estado matando durante muchísimos años».
En ese sentido, subrayó que «cada vez hay más elementos que invitan a la prudencia, al sentido de la responsabilidad y a no precipitar con movimientos equivocados del Estado de Derecho, nada», en relación con la lucha contra el terrorismo.
Aseguró que el proceso emprendido por el Ejecutivo tras el alto el fuego de ETA ha sido «un cóctel de silencio, oscuridad, disimulo y retórica», y dijo que Zapatero, quien a su juicio utiliza sólo «grandes palabras para poner un velo sobre los hechos», ha emprendido «este camino sólo de toda soledad». El dirigente del PP advirtió a Zapatero de que está llevando el proceso «en la dirección contraria de lo que quieren la gran mayoría de los españoles», y recordó que la sociedad «ha soportado con una entereza ejemplar largos años de sufrimiento y de dolor» para «no sentarse a negociar con los terroristas y para no pagarles precio alguno».
Astarloa señaló que es «incomprensible» que Zapatero «no haya comprendido esto» y siga «empeñado en introducirse en el escenario de máxima incertidumbre de la negociación y el precio a ETA». «Suya es, en todo caso, la responsabilidad. Nosotros decimos que no vamos a seguir al presidente ni a dialogar con Batasuna-ETA, ni a dialogar políticamente con ETA, ni a buscar soluciones políticas a los motivos por los que ETA ha estado matando durante cuarenta años».