El Real Madrid afronta la última semana de campaña con las espadas en todo lo alto
Cada uno de los cinco candidatos a la Presidencia se muestra convencido de victoria en las elecciones más disputadas de la historia del club blanco Las sospechas en torno al voto por correo amenazan con deslegitimar al ganador
Actualizado: GuardarLas elecciones a la presidencia del Real Madrid afrontan su última semana de campaña antes de que los socios acudan el próximo domingo a emitir su voto a favor de uno de los cinco candidatos en liza. Por lo visto hasta ahora, parece seguro que el nombre del próximo mandatario blanco no se sabrá hasta que se escrute la última papeleta, máxime cuando todos y cada uno de los aspirantes han mostrado su convencimiento en público de que serán los próximos 'comandantes' de la nave merengue. En cualquier caso y dadas las declaraciones vertidas desde distintas candidaturas, pudiera darse el caso de que la presidencia no se decida en última instancia en las urnas, sino que sea en los tribunales ordinarios donde se otorgue la legitimidad necesaria al próximo Presidente. Y es que la polémica en torno al voto por correo amenaza con enturbiar un proceso que nunca ha estado libre de sospechas. No en vano, fueron un puñado de estos votos los que en el 2000 le dieron a Florentino Pérez el margen suficiente sobre Lorenzo Sanz para adjudicarse su primera victoria electoral. En esta nueva cita las dudas acerca de la posible manipulación del voto por correo se han acrecentado en base a discutidas medidas adoptadas por la Junta electoral, como la que da validez a la primera papeleta escrutada en caso de que existan varias emitidas por un mismo socio. Decisiones como ésta han puesto en pie de guerra a cuatro de los cinco candidatos, Sanz, Palacios, Calderón y Baldasano, quienes acusan a Villar Mir de poder estar intentando beneficiarse de un fraude masivo para alcanzar el sillón presidencial. Un extremo negado y una y otra vez por el ex ministro quien denuncia que sus rivales intentan desprestigiarle de cualquier manera. Sea como fuere, algunos aspirantes ya han anunciado su voluntad de llegar hasta donde haga falta para asegurar la transparencia del recuento e incluso de impugnarlo si observan irregularidades.
En definitiva, hoy arranca el último acto de un proceso que va camino de convertirse en una auténtica guerra civil entre distintos sectores madridistas. Mientras tanto, muchos en Barcelona se frotan las manos. «Si me volviera a presentar ganaría», aseguró al principio de la campaña el ex presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Aún no presentándose, Florentino está siendo el gran protagonista de estas elecciones. Con la única excepción de Villar Mir, todos los candidatos hacen constantes referencias a él señalándole como el gran culpable de la actual crisis blanca. Es tal la antipatía que levanta entre algunos de los aspirantes que incluso no se deberían descartar alianzas de última hora para hacer un frente común contra Villar Mir, su 'tapado' según dicen algunos.
Pero la inevitable pregunta que surge y a la que no habrá respuesta en esta ocasión es: ¿ganaría Florentino Pérez si se presentara? JUAN MIGUEL VILLAR MIR
74 años
El 'supuesto' hombre de Florentino
Juan Miguel Villar Mir se ha convertido en el blanco de los ataques del resto de candidatos, quienes le acusan de ser la apuesta continuista de Florentino Pérez. Lo cierto es que el ex ministro de Hacienda se consolidó como el rival a batir tras su alianza con Carlos Sainz aunque sus últimos vaivenes en torno al fichaje o no de Arsene Wenger pueden perjudicar seriamente su imagen ante los socios. LORENZO SANZ
63 años
Un ex presidente con ganas de volver
Tras presidir una de las épocas más prolíficas en títulos del Real Madrid, Lorenzo Sanz vuelve a asaltar la presidencia del club de la que que fue apeada por Florentino Pérez en el 2000. Aunque por el momento no ha anunciado jugadores, sí ha dejado claro que al frente del banquillo estará Vicente del Bosque mientras que en la dirección deportiva aboga por el actual director deportivo del Sevilla Monchi. ARTURO BALDASANO
60 años
El candidato inconformista
Baldasano ha prometido iniciar una revolución como presidente que llegará a todos los estamentos del Madrid, incluído el propio Raúl de quien ha dicho que habría que plantearse su continuidad. Su gran apuesta en la parcela deportiva es la de crear una gran dirección de la que se haría cargo el actual seleccionador de Inglaterra Seven Goran Ericsson, quien podría contar con jugadores como Diarra, Joaquín o Reyes. JUAN PALACIOS
58 años
Una apuesta por la vuelta a los orígenes
Este empresario relojero ha decidido fiar el éxito de su candidatura a la vieja guardia del Madrid. En caso de victoria, José Antonio Camacho ocuparía la dirección deportiva y Vicente del Bosque el banquillo. Además, retornarían al club otros defenestrados de la época de Florentino como García Remón y Pirri. Aunque no haya anunciado oficialmente contactos con jugadores, Camacho ve con muy buenos ojos al italiano De Rossi. RAMÓN CALDERÓN
55 años
Jugadores de nombre y el 'héroe' de la séptima
Ramón Calderón es el único de los candidatos que formaba parte de la anterior Junta Directiva aunque ha intentado desvincularse de ella por todos los medios. Su director deportivo sería Mijatovic, el héroe de la séptima, quien baraja una lista de fichajes con nombres como Cesc, Van Nistelroy o Kaká. Precisamente, la negociación con el brasileño le ha supuesto una denuncia del Milan por entablar contactos sin su consentimiento.