AYUDA. Eva Nicasio con los representantes sindicales. / J. R.
Jerez

Acuerdo para mejorar la labor de los periodistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Eva Nicasio, y los secretarios generales de CC OO, José Manuel Trillo, y de UGT, Pedro Alemán, firmaron en la mañana de ayer un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es la mejora de las condiciones laborales que en la actualidad viven los periodistas de esta localidad.

«Este acuerdo ha sido promovido con el objetivo de salvaguardar los derechos que, como cualquier otro grupo de trabajadores, poseen los periodistas de esta ciudad, unos derechos que principalmente se centran en tener contratos y sueldos adecuados al trabajo que estos profesionales desarrollan a diario», como manifestó la presidenta de dicha asociación.

Entre los puntos más importantes que se pueden encontrar en este convenio se debe recalcar aquel centrado en «potenciar la negociación colectiva», donde la constitución de los correspondientes comités de empresas en los distintos medios de comunicación serán un reto importante de alcanzar. «La importancia de estos organismos a la hora de negociar con la empresa hace que desde la Asociación de la Prensa veamos como algo fundamental la creación de éstos y, en el caso de que ya estén constituidos, su funcionamiento adecuado», como manifestó Eva Nicasio.

Por su parte, tanto CC OO como UGT mostraron su satisfacción ante la firma de este acuerdo que sienta un precedente en Jerez. Y es que hasta la fecha sindicatos y periodistas no habían establecido un convenio de dichas características.

La eliminación definitiva de la discriminación sexual en el trabajo en materia salarial, la implicación de las administraciones públicas y conocer la realidad de la profesión a través de una serie de estudios realizados entre los profesionales existentes en Jerez son otras de las reivindicaciones a destacar.

«Me gustaría subrayar que el 50% de los contratos que poseen los periodistas en la ciudad podemos afirmar que son precarios, algo que hay que evitar», en palabras de José Manuel Trillo.