Jorge Grosse, nuevo director general de González Byass
La empresa continúa con el proceso de renovación de cargos que se inició con la llegada de Mauricio González-Gordon a la Presidencia El nuevo directivo cuenta con una dilatada experiencia en este sector
Actualizado: GuardarLa bodega González Byass continúa con la renovación de cargos que estaba prevista y ayer mismo anunció quien será el sustituto del anterior director general de la compañía, Alan Cordery, que abandonó la compañía el pasado 6 de marzo.
Así, según explicó ayer la empresa, el consejo de administración había acordado que el nuevo director general de la compañía será Jorge Grosse Mac Dougall. Grosse, de 53 años, es Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y MBA por la Universidad de Chicago (EEUU).
En el ámbito profesional, cuenta con una dilatada experiencia en el sector de vinos y licores, y ha desarrollado su actividad durante los últimos 16 años en la compañía familiar Miguel Torres, donde ocupaba el cargo de vicepresidente y director general de Marketing y Ventas.
El consejo de administración de González Byass, empresa familiar fundada en el año 1835 en Jerez -donde mantiene su sede y principal actividad-, está compuesto por miembros de la cuarta y quinta generación de la familia González.
Recientemente, este órgano ha sido renovado con el nombramiento de Pedro Rebuelta González como consejero ejecutivo, mientras que Mauricio González-Gordon es su actual presidente en funciones tras la marcha de Carlos Espinosa.
En el pasado ejercicio, la compañía, que cuenta con marcas tan importantes como Tío Pepe, Soberano, Beronia, Lepanto, Chinchón y Croft, comercializó algo más de 50 millones de botellas en todo el mundo, con una facturación de 213 millones de euros, de los que algo más del 50 por ciento correspondió a los mercados internacionales.
Los últimos cambios que han tenido lugar en la empresa, y que han reforzado el papel de la familia propietaria de las bodegas en los órganos de dirección, llegan tras una etapa en la que la compañía ha llevado a cabo una fuerte actividad inversora con apuestas como la adquisición de Croft, importante marca de Jerez en el Reino Unido, donde posteriormente constituyó González Byass UK, corporación destinada a la distribución de sus marcas. Por otra parte, se construyó una bodega en el Penedés, a la que se sumó la inaugurada en Castilla-La Mancha. Paralelamente y en asociación con Campari se creó Summa, sociedad dedicaba a la distribución de las marcas de ambas corporaciones en España.