![](/jerez/pg060615/prensa/fotos/200606/15/009D4JE-JER-P1_1.jpg)
Un empleado de la Agencia Andaluza del Agua inicia una huelga de hambre
Mantiene un encierro en los locales sindicales de UGT en Montealto Ha sido despedido tras más de dos años
Actualizado: GuardarEugenio de la Rosa, que durante dos años y medio ha prestado sus servicios a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en la estación elevadora que está a los pies de la presa del embalse de Guadalcacín, comenzó ayer una huelga de hambre en el que será su último día de trabajo para la recién creada Agencia Andaluza del Agua.
Este empleado tomó esta drástica decisión después de que le comunicaran que su labor en la estación no podría continuar tras sus vacaciones, ya que su contrato de colaborador social -al que accedió a través de los subsidios por desempleo- no podía renovarse al finalizar el cobro de las prestaciones por desempleo.
De la Rosa, que inició su encierro el pasado martes a las 21.30 horas al comenzar su turno de trabajo, trató de continuar su protesta en las instalaciones de la estación, pero los representantes de la empresa le advirtieron de que este enclave está considerado de interés general por el servicio que presta, por lo que podría ser desalojado por las fuerzas de seguridad. Por esta razón, este colaborador social -que «denuncia que la Junta está deshaciéndose de esta figura sin dar una alternativa a los empleados y pese a que necesita personal»- abandonó la estación poco después de las 14.30 y se desplazó a los locales sindicales ubicados en los depósitos de Montealto, donde siguió adelante con su protesta.
De la Rosa dejó claro ayer que «nunca he querido poner en riesgo el suministro de agua» ya que si intención es reclamar un contrato para poder continuar con su labor. Con su encierro también denuncia «los contratos fraudulentos que nos hacen a los colaboradores sociales, que se encargan de un servicio que debe estar controlado las 24 horas del día, y que pese a realizar jornadas maratonianas no figuramos en ningún sitio, ni cotizamos a la Seguridad Social, ni tenemos derechos».
Mientras espera una respuesta de la Consejería de Medio Ambiente, afirma que «seguirá con la huelga de hambre mientras el cuerpo aguante».