CITA. Sólo medio centenar de afectados se reunió en Cádiz. / A. V.
TEMAS DEL DÍA

Unos 3.500 abogados han presentado denuncias por el caso filatélico en un mes

La plataforma Blanca de Afectados Fórum-Afinsa se concentró ayer en las 46 ciudades donde operan las entidades y en Cádiz obtuvo poca respuesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando se cumple exactamente un mes de la intervención judicial de las sedes de Fórum Filatélico y Afinsa, consumidores y representantes de los 400.000 afectados en toda España por la presunta estafa de ambas compañías pidieron ayer en concentraciones en las 46 ciudades donde operaban que se dote de más medios a los juzgados para que se agilicen sus reclamaciones.

En la provincia, los puntos de movilización fueron Cádiz, Jerez y Algeciras. En la capital, la convocatoria tuvo un bajo nivel de respuesta ya que sólo medio centenar de afectados acudió a la cita, que tenía como lema Mañana te puede pasar a ti. Miguel Falcón, portavoz de esta plataforma en la capital gaditana, atribuyó la escasa asistencia frente a la Subdelegación del Gobierno a que es la primera concentración organizada en Cádiz y abogó por que todos los afectados se unan en una sola plataforma nacional, que sería «la más grande de España», y que podría funcionar de manera independiente. Además, Falcón insistió en recordar que los inversores de estas sociedad son «ahoradores, no especuladores» y criticó la falta de información que rodea al caso y que se limita a la facilitada por los medios de comunicación.

Además, estas víctimas de la presunta estafa consideran al Gobierno responsable por su deber de legislar y a Hacienda, por su labor de interventora en las empresas.

En Jerez, el lugar de encuentro fue a la puerta del Ayuntamiento, donde se reunió también otro medio centenar de afectados, parte de ellos empleados de las sociedades intervenidas.

Reclamaciones

Desde que se destapó la presunta estafa, unos 3.500 abogados han presentado denuncias ante los tribunales, a pesar de que aún queda un gran número de afectados «sin organizar», según declaró el presidente de Adicae, Manuel Pardos.

Según fuentes jurídicas, los juzgados de la Audiencia Nacional carecen de medios para atender a todos los afectados. Los titulares de los Juzgados Centrales de Instrucción número 1 y 5, Santiago Pedraz y Fernando Grande-Marlaska, están a la espera de mayor dotación de medios humanos y materiales para tramitar las denuncias de los afectados.

A la espera de contar con más medios y, sobre todo, con el objetivo de facilitar al máximo los trámites a los usuarios, los cuatro jueces se han reunido para intentar poner en marcha una «ventanilla única» en la Audiencia Nacional, a través de la que se puedan tramitar todas las acciones de los afectados. Además, hasta el momento, ninguno de los dos juzgados mercantiles encargados del caso ha declarado el concurso necesario por insolvencia, paso necesario antes de la posible liquidación de los bienes de ambas compañías con los que hacer frente a los compromisos por más de 5.600 millones de euros que tienen Fórum Filatélico y Afinsa con sus clientes.