Eduardo Zaplana, durante su intervención en el Congreso./ EFE
ALTO EL FUEGO DE ETA

El PP reitera que admitir a Batasuna como interlocutor rompe su apoyo al Gobierno

"En esta nueva situación no estamos con el Gobierno", asegura Zaplana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario popular, Eduardo Zaplana, ha declarado hoy que "el reconocimiento de Batasuna como interlocutor político rompe con la decisión política del PP de apoyar al Gobierno para acabar con ETA y para verificar que los terroristas quieren dejar de serlo".

En rueda de prensa en el Congreso, Zaplana ha instado al Ejecutivo a "elegir" entre cumplir con "las exigencias de los terroristas" o trabajar en "la unidad de los demócratas" y ha asegurado que "sería muy buen gesto" que votaran a favor de la resolución sobre terrorismo presentada como consecuencia del debate del estado de la Nación.

El portavoz del PP ha asegurado que "en esta nueva situación no estamos con el Gobierno", preguntado por el momento en el que los populares consideran roto el acuerdo con el Ejecutivo, surgido tras la declaración de alto el fuego de ETA el 22 de marzo pasado.

Ha puesto como ejemplo de lo que es "poner la lealtad por encima de intereses políticos" el que su líder, Mariano Rajoy, eludiera hablar sobre terrorismo en el debate, y ha recordado que la misma noche que se había celebrado su "cara a cara" con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dio el "giro espectacular" de anunciar las conversaciones con Batasuna.

Con la resolución sobre terrorismo que el PP ha registrado, el próximo martes tendrá la oportunidad de hablar en el Congreso sobre su rechazo al diálogo político con Batasuna y de defender que la desaparición de ETA es "condición previa a cualquier otra iniciativa". Para Zaplana , todos sus puntos son perfectamente asumibles por el PSOE si son consecuentes con las declaraciones de sus dirigentes y de varios miembros del Gobierno sobre estas cuestiones.

Poca lealtad por parte del PSOE

Sobre el análisis de Zapatero de que las conversaciones del PSE con Batasuna no serán políticas, sino que tratarán de atraer a la legalidad a esta formación, Zaplana ha advertido de que "debería medir la exageración con la que nos quiere tomar por tontos". Ha recomendado al jefe del Ejecutivo que "no tenga tanta confianza en sus dotes de persuasión, porque no las tiene" y que "no se ría en exceso con interpretaciones que no se sostienen".

Zaplana ha afirmado que su partido "ha llevado la lealtad hasta límites insospechados", y ha "mirado hacia otra parte" a costa incluso de sus intereses políticos, pero el anuncio de conversaciones con la ilegalizada formación abertzale "sobrepasa cualquier límite de lo tolerable", "genera una fractura evidente" y "no deja alternativa".

Ha explicado que su grupo ha ido soportando en silencio gestos de los que no obstante "tomaban nota", como los contactos del PSOE y Batasuna "durante años", la impunidad con la que se mueve este partido, las actuaciones de la Fiscalía Pública, o las declaraciones en las que les han llegado a comparar con los abertzales.

El PP daña el proceso de paz, según de la Vega

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha advertido hoy al PP de que "su apuesta por el enfrentamiento" no daña al Gobierno, sino al proceso de paz, y ha afirmado que el Ejecutivo no prevé "suspender nada" en ese proceso porque es su responsabilidad seguir trabajando por la paz.

Preguntada por las amenazas del PP de romper con el Gobierno si se concreta la reunión entre el PSE y Batasuna, la vicepresidenta ha reiterado que el Ejecutivo no piensa polemizar con los populares y va a seguir trabajando para que esta fuerza política, "y fundamentalmente su líder, el señor Rajoy", siga al lado del Gobierno en el camino hacia la paz.

"Sería bueno que algunos dirigentes del Partido Popular entendieran que su apuesta por el enfrentamiento no daña al Gobierno, daña y obstaculiza, en su caso, el camino de la paz", ha aseverado. Fernández de la Vega ha reiterado su llamada al trabajo conjunto en vez de usar "amenazas" y hacer declaraciones que "están fuera de lugar".

El portavoz parlamentario popular, Eduardo Zaplana, ha declarado hoy que "el reconocimiento de Batasuna como interlocutor político rompe con la decisión política del PP de apoyar al Gobierno para acabar con ETA y para verificar que los terroristas quieren dejar de serlo".

En rueda de prensa en el Congreso, Zaplana ha instado al Ejecutivo a "elegir" entre cumplir con "las exigencias de los terroristas" o trabajar en "la unidad de los demócratas" y ha asegurado que "sería muy buen gesto" que votaran a favor de la resolución sobre terrorismo presentada como consecuencia del debate del estado de la Nación.

El portavoz del PP ha asegurado que "en esta nueva situación no estamos con el Gobierno", preguntado por el momento en el que los populares consideran roto el acuerdo con el Ejecutivo, surgido tras la declaración de alto el fuego de ETA el 22 de marzo pasado.

Ha puesto como ejemplo de lo que es "poner la lealtad por encima de intereses políticos" el que su líder, Mariano Rajoy, eludiera hablar sobre terrorismo en el debate, y ha recordado que la misma noche que se había celebrado su "cara a cara" con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dio el "giro espectacular" de anunciar las conversaciones con Batasuna.

Con la resolución sobre terrorismo que el PP ha registrado, el próximo martes tendrá la oportunidad de hablar en el Congreso sobre su rechazo al diálogo político con Batasuna y de defender que la desaparición de ETA es "condición previa a cualquier otra iniciativa". Para Zaplana , todos sus puntos son perfectamente asumibles por el PSOE si son consecuentes con las declaraciones de sus dirigentes y de varios miembros del Gobierno sobre estas cuestiones.

Poca lealtad por parte del PSOE

Sobre el análisis de Zapatero de que las conversaciones del PSE con Batasuna no serán políticas, sino que tratarán de atraer a la legalidad a esta formación, Zaplana ha advertido de que "debería medir la exageración con la que nos quiere tomar por tontos". Ha recomendado al jefe del Ejecutivo que "no tenga tanta confianza en sus dotes de persuasión, porque no las tiene" y que "no se ría en exceso con interpretaciones que no se sostienen".

Zaplana ha afirmado que su partido "ha llevado la lealtad hasta límites insospechados", y ha "mirado hacia otra parte" a costa incluso de sus intereses políticos, pero el anuncio de conversaciones con la ilegalizada formación abertzale "sobrepasa cualquier límite de lo tolerable", "genera una fractura evidente" y "no deja alternativa".

Ha explicado que su grupo ha ido soportando en silencio gestos de los que no obstante "tomaban nota", como los contactos del PSOE y Batasuna "durante años", la impunidad con la que se mueve este partido, las actuaciones de la Fiscalía Pública, o las declaraciones en las que les han llegado a comparar con los abertzales.

El PP daña el proceso de paz, según de la Vega

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha advertido hoy al PP de que "su apuesta por el enfrentamiento" no daña al Gobierno, sino al proceso de paz, y ha afirmado que el Ejecutivo no prevé "suspender nada" en ese proceso porque es su responsabilidad seguir trabajando por la paz.

Preguntada por las amenazas del PP de romper con el Gobierno si se concreta la reunión entre el PSE y Batasuna, la vicepresidenta ha reiterado que el Ejecutivo no piensa polemizar con los populares y va a seguir trabajando para que esta fuerza política, "y fundamentalmente su líder, el señor Rajoy", siga al lado del Gobierno en el camino hacia la paz.

"Sería bueno que algunos dirigentes del Partido Popular entendieran que su apuesta por el enfrentamiento no daña al Gobierno, daña y obstaculiza, en su caso, el camino de la paz", ha aseverado. Fernández de la Vega ha reiterado su llamada al trabajo conjunto en vez de usar "amenazas" y hacer declaraciones que "están fuera de lugar".