en la costa del sol

Desarticulada una banda que estafaba con falsos premios de lotería

A los extranjeros elegidos se les informaba de que su elección se había hecho al azar y que su boleto había sido agraciado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una banda criminal especializada en estafas mediante el envío de cartas en las que ofrecía el cobro de falsos premios de la lotería española ha sido desarticulada por la Policía en la Costa del Sol, en una operación que se ha saldado con quince detenidos, trece de ellos de nacionalidad nigeriana.

Según informó hoy en un comunicado, la Policía ha intervenido en los registros efectuados un millar de cartas preparadas, 154 impresos de Lotería Primitiva en blanco, libretas de diferentes cuentas bancarias, equipos informáticos, 5.165 euros en efectivo y un vehículo.

La organización supuestamente se dedicaba a enviar miles de cartas personalizadas por correo postal en las que comunicaba a sus destinatarios que habían sido agraciados con premios de la lotería española y que, para su cobro, debían pagar diferentes cantidades de dinero en concepto de gastos y comisiones.

A los extranjeros elegidos se les informaba de que su elección se había hecho al azar, en el marco de una campaña promocional de las autoridades españolas para difundir la imagen del país y de sus loterías, y que su boleto había sido agraciado con un premio cuantioso, próximo al millón de euros.

En el transcurso de la estafa, las víctimas recibían documentos supuestamente emitidos por organismos públicos españoles como la Agencia Tributaria, el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), Ministerio de Economía, o por entidades bancarias y compañías de seguros.

Quince personas que estaban asentadas en la Costa del Sol han sido detenidas en esta operación policial, como presuntas autoras de delitos de estafa y falsificación de moneda. Los detenidos son trece nigerianos, de edades comprendidas entre los 20 y los 41 años, una noruega de 35 años y una española de 21 años.