seguridad

La Policía Local pone en marcha un dispositivo permanente en el aeropuerto

Se controlarán las infracciones de tráfico y ordenanzas, y se inspeccionará el buen funcionamiento de los servicios de taxi

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Local pone en marcha desde mañana un nuevo servicio permanente en el Aeropuerto, cuya finalidad será controlar el tráfico y el cumplimiento de las ordenanzas municipales en la zona exterior de la terminal, y realizar inspecciones a los taxis, con el objetivo de que conductores de otras ciudades no recojan viajeros sin contar con un contrato previo, una práctica irregular muy habitual y que supone una competencia desleal a los taxistas jerezanos.

Hasta ahora, la Policía Local viene haciendo controles constantemente en la zona, pidiendo la documentación a los taxistas, y sancionando las infracciones observadas, pero ya se hacía necesaria una presencia física permanente, como sucede en otros aeropuertos importantes, ante la envergadura de movimientos que cada año acoge el aeródromo jerezano.

Con este nuevo servicio, según recuerda el delegado de Movilidad y Seguridad, Raúl Ramírez, “damos respuesta a una necesidad importante, y que iba en aumento en paralelo al incremento imparable del movimiento de viajeros en nuestro aeropuerto. Esa problemática se traducía en estacionamientos prohibidos, y principalmente, en una competencia desleal hacia los taxistas de nuestra ciudad, por parte de conductores de otros municipios, que la asociación del sector nos había denunciado en diferentes ocasiones, por lo que con esta actuación considera que vamos a dar una respuesta adecuada a esa demanda”.

La Policía Local destinará a dos agentes de manera permanente a este lugar, que prestarán servicio de lunes a viernes. Si alguno de los dos estuviera de vacaciones o de baja, su puesto sería cubierto por otro agente, de manera que el servicio no se resintiera. El horario de este operativo será alterno, de modo que, según se observen las necesidades y los horarios de los vuelos, unos días estarán de tarde y otros de mañana. En todo caso, cuando esta unidad no esté de servicio, agentes de la sección de tráfico realizarán controles en la zona, tal como se viene haciendo en la actualidad.

El cometido de esta patrulla se desarrollará principalmente en el exterior del aeropuerto, ya que en las instalaciones están presentes, con competencias muy determinadas, agentes del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y de seguridad privada. No obstante, y a requerimiento de estos cuerpos, se les prestaría apoyo en caso necesario.

Al margen de esa posible colaboración, los agentes se encargarán de la regulación del tráfico en la propia terminal, siendo el acceso desde la A-4 al recinto aeroportuario competencia de la Guardia Civil. En materia de circulación, también controlarán los estacionamientos indebidos, con el objetivo de hacer cumplir la señalización existente, y que no se ocupen los espacios reservados a taxis y autobuses. Precisamente en torno a taxis girará gran parte del trabajo de estos funcionarios. Los taxis de otros municipios pueden traer y recoger pasajeros en el aeropuerto, pero sólo si previamente los han contratado en sus localidades de origen, algo que debe constar en una hoja de ruta. No está permitido, en base a la Orden de 30 de julio de 1998 de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, el recoger a pasajeros en la terminal sin un contrato previo, ya que ese servicio corresponde a taxistas de Jerez.

En un principio, no se dispondrá de oficina de la Policía Local en el aeropuerto, aunque tal como ha asegurado el delegado de Movilidad “el director del aeropuerto se ha comprometido a que, una vez que se lleve a cabo la ampliación de la terminal y se disponga de más espacio, este servicio de la Policía Local cuente con instalaciones fijas”.