![](/cadiz/pg060525/prensa/fotos/200605/25/004D4CA-TEM-P2_1.jpg)
La Federación del Comercio alerta de que sólo en un año han surgido ocho grandes superficies
Actualizado: GuardarSólo en el último periodo entre 2005 y 2006, Andalucía ha asistido a la apertura o ampliación de 41 grandes superficies, y ocho de ellas, la quinta parte, se han registrado en la provincia de Cádiz. Esta fuerte e entrada de cadenas comerciales, la mayoría multinacionales, ha despertado una preocupación en la Federación de Comercio de Cádiz, que ayer, en su asamblea general, alertó que esta proliferación «pone en peligro el equilibrio necesario entre ambas fórmulas comerciales».
Cádiz es la segunda provincia tras sevilla en número de nuevos grandes establecimiento y cinco de los surgidos en el último año se han asentado en la Bahía de Cádiz: el Centro Comercial de La Longuera, en Chiclana; el Centro Comercial de Sanlúcar promovido por Gedecom y cuyas obras «siguen adelante sin contar aún con licencia»; el centro comercial y de ocio de Puerto Real y el centro comercial de Entrevías; y en El Puerto de Santa María, la ampliación de El Paseo, la instalación de Bricoking y la apertura de la tienda de oportunidades de El Corte Inglés, «para la que tampoco se han respetado los procedimientos legales», según expresó ayer Fedeco en un comunicado. Además, la Federación que preside José Ignacio Díez Vergara lamenta también el caso de IKEA, donde también sostiene que «no se ha respetado la legalidad vigente» y lamenta la «puja de suelo» entre varios ayuntamientos para abaratar la oferta a la multinacional.
Además, Fedeco desmonta el argumento de la creación de empleo porque estas aperturas «suponen la pérdida de puestos de trabajo fijos en el pequeño comercio a cambio de eventuales».