VETERANO. Roteta intentó cumplir en su paso por Jerez. / LA VOZ
Deportes

Dos años de luces y sombras en los fichajes

De los casi treinta movimientos realizados desde la llegada de Diego, ni la mitad de ellos han funcionado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaría técnica del Xerez no puede presumir de tener un historial impoluto durante las dos últimas campañas. Desde que llegó Diego Rodríguez a la dirección deportiva de la mano de Joaquín Morales, pocos han sido los fichajes que han dado un buen rendimiento al equipo. Las luces y las sombran se han alternado mucho durante el camino que el canario a recorrido con el Xerez.

Unos veinticinco jugadores han llegado a la entidad azulina en los dos últimos años. De ellos han destacado principalmente Javier Camuñas, Álex Geijo y David de Coz. El resto de incorporaciones han dado un nivel inferior al esperado o no han convencido a unos técnicos que no les han dado continuidad.

Los principales puntos negros de esta gestión se han producido en los jugadores que han llegado a Xerez con algún tipo de dolencia o han tenido muchos problemas con las lesiones. Diego Simeón, Lawal, o Jorge Cordero apenas disputaron minutos con la elástica azulina.

En favor del actual responsable de la secretaría técnica hay que decir que durante la primera temporada apenas se tuvo tiempo para planificar nada. Se llegó muy tarde al mercado y ya sólo quedaba lo que no querían otros equipos.

Cuando se fichó a golpe de talonario, tampoco se acertó siempre. Es cierto que la incorporación de Camuñas ha sido fundamental para el Xerez, pero igualmente lo es, que el esfuerzo que se realizó para fichar a Rajko Lekic no se a visto recompensado con goles.

En el apartado de jóvenes promesas no se puede suspender la labor de la secretaría técnica, pues Álex Colorado ha rendido por encima del nivel esperado, y la contratación de hombres como Rubén y Pedro Ríos poco a poco va dando sus frutos. Sí es cierto que en el pasado verano, con muchos meses por delante para negociar y planificar, no se acertó todo lo que se requería. Álex Fernández ha sido una de las principales decepciones de la presente campaña, Ismael -ya sea por lesiones, ya sea por falta de continuidad- no ha sido ese jugador de Primera desequilibrante, ni Iván Rosado ha logrado los goles que se esperaba de un punta que llega de la máxima categoría del fútbol nacional.

En el capítulo de entrenadores ha costado dar con la clave. Hasta la tercera, no ha llegado la vencida. Paco Chaparro y Enrique Martín no lograron triunfar. El club se esforzó económicamente para traer a Lucas, que sí ha cumplido con las expectativas.

El balance que se hace en la directiva azulina debe ser negativo, y por ello pretende variar el rumbo y la dirección deportiva del club. Ahora la apuesta de Morales se llama Antonio Fernández.