![](/cadiz/pg060525/prensa/fotos/200605/25/072D4CA-CON-P1_1.jpg)
El doctor Carlos
Eminentes médicos y científicos critican al príncipe de Gales por promover terapias 'alternativas' cuya eficacia no está probada
Actualizado: GuardarEl príncipe de Gales alentó el martes a los representantes de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a unir los remedios tradicionales y modernos en los sistemas de sanidad. Esa alianza, «que pone el énfasis en la participación activa del paciente, puede crear una poderosa fuerza de curación en el mundo», dijo Carlos a los congregados en la asamblea del organismo de la ONU.
Poco antes del discurso del príncipe, doce médicos y científicos británicos, con biografías profesionales sobresalientes, hicieron pública una carta en la que condenan que se impartan terapias alternativas en los servicios públicos de Sanidad.
Los médicos, entre los que se en-cuentran un premio Nobel y el primer profesor de Medicina Complementaria en las universidades británicas, afirman que la Sanidad pública no debe ofrecer «remedios cuya eficacia no se ha probado o cuya ineficacia ya ha sido probada».
Aluden a dos iniciativas del príncipe, cuya Fundación para la Salud Integral elaboró la documentación que el Ministerio de Sanidad envió a los médicos del servicio público para guiar a sus pacientes hacia terapias como la homeopatía, la hipnosis o la acupuntura. El príncipe ha defendido la extensión de estos tratamientos a los centros públicos de salud.
Medicina alternativa
Es una causa antigua del príncipe, que lleva más de dos décadas recurriendo a las terapias alternativas, y que ha calado en el círculo de su influencia. La reina, que tenía como médico de cabecera a un doctor convencional, es tratada ahora, tras la jubilación de aquél, por un médico que ofrece tratamientos holísticos. Y el primer ministro, Tony Blair, ha sido retratado como un entusiasta de las ideas de Carlos.
Los especialistas, que han enviado la carta a centros de asistencia primaria y también al diario The Times, afirman que al menos doce estudios detallados sobre la homeopatía han mostrado que no tiene efectos sobre los pacientes.
Las ideas del príncipe son coherentes con su patrocinio de la agricultura orgánica o de ciertas formas de urbanismo y arquitectura, que también le han valido críticas de profesionales opuestos a sus ideas. Los portavoces de Carlos aclaran repetidamente que airear este tipo de propuestas es consecuencia de una reflexión sobre su papel como príncipe de Gales en la sociedad contemporánea y que es consciente de que no serán compatibles con su papel constitucional cuando acceda al trono.