TEMAS DEL DÍA

Técnicos sanitarios se manifiestan para reclamar una formación universitaria

En los hospitales públicos de la provincia trabajan 450 profesionales de esta especialidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Técnicos sanitarios superiores pertenecientes a los cinco hospitales del Servicio Andaluz de Salud en la provincia se manifestaron ayer en sus centros para reclamar al Ministerio de Educación y Ciencia que transforme su especialidad en un grado universitario de 180 créditos como mínimo, para adaptarse al marco europeo.

Actualmente para alcanzar el título de técnico sanitario superior hay que cursar Bachiller superior y dos años de Formación Profesional. En total, 2.000 horas de formación que los profesionales consideran insuficientes, sobre todo si se comparan con el resto de los países europeos, donde esta titulación se compone de entre 4.000 y 6.000 horas lectivas.

Según explicó ayer Josefa Cabrera Amorós, delegada provincial de Fate (Federación Andaluza de Técnicos Sanitarios Superiores), estos trabajadores (457 en total en los cinco hospitales públicos gaditanos) deben asumir tareas de «gran responsabilidad», como la realización de pruebas diagnósticas complejas (rayos X, resonancias magnéticas o analíticas), que son imprescindibles tanto para la cirugía como para la hospitalización y las altas médicas.

«No es que estemos dando un servicio de mala calidad, pero tenemos que aprender a marchas formadas. No es normal que salgamos de trabajar y por las tardes nos tengamos que poner a estudiar», subrayó Cabrera. Por eso consideran que se debería ampliar la formación de los técnicos y equipararlos al resto de los profesionales europeos.

Para continuar con su reivindicación, los afectados seguirán concentrándose en los hospitales de la provincia durante toda la semana a la hora del desayuno.