![](/cadiz/pg060518/prensa/fotos/200605/18/043D4CA-DEP-P1_1.jpg)
Un error de cronometraje deja a Justin Gatlin sin el récord del mundo de los 100 metros
El tiempo registrado por el estadounidense fue de 9 segundos y 766 milésimas, un crono que fue redondeado de forma incorrecta a 9.76 estableciendo la mejor marca del momento El título de hombre más rápido del planeta lo comparte con el jamaicano Asafa Powell
Actualizado: GuardarUn error de cronometraje ha dejado al estadounidense Justin Gatlin sin el récord del mundo en solitario de los 100 metros, plusmarca que ahora comparte con el jamaicano Asafa Powell. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) revisó ayer el tiempo que Gatlin logró el pasado viernes en Doha, de 9.76 a 9.77 segundos. El tiempo registrado por Gatlin fue de 9 segundos y 766 milésimas, un crono que fue redondeado de forma incorrecta a 9.76, que era nuevo récord del mundo al superar la anterior marca, conseguida el 14 de junio de 2005 en Atenas por Powell. Sin embargo, según el reglamento de la IAAF, el tiempo de Gatlin debería haber sido redondeado a 9.77, el mismo crono del récord de su principal rival.
«La IAAF acaba de ser informada por Tissot Timing de un error en la lectura del resultado registrado por Justin Gatlin en los 100 metros de la reunión del Super Gran Premio IAAF en Doha, Qatar, el 12 de mayo de 2006», anunció la IAAF en un comunicado. «Por lo tanto, el tiempo de Gatlin será ahora revisado a 9.77, con lo que iguala el anterior récord mundial de los 100 metros que Asafa Powell estableció en 2005», añadió la Federación.
En cualquier caso, Gatlin ha pasado a formar parte de los más grandes de la historia de la disciplina reina del atletismo. «Sé que puedo correr más deprisa», declaró el estadounidense tras la carrera del pasado viernes. «Si sigo concentrado en mi trabajo, puedo hacer 9.72, 9.73 (...)», aseguró.
Se imponen ya las referencias a grandes atletas como Jesse Owens (tetracampeón olímpico en 1936 en Berlín), Bob Hayes (ganador de los 100 metros y de relevos 4X100 en los Juegos de Tokio-1960), Jim Hines (campeón olímpico en 1968), Carl Lewis o Maurice Greene. Gatlin, campeón olímpico de 100 metros en Atenas 2004 y doble medallista de oro (100 y 200 m) en el Mundial de Helsinki 2005, conquistó, como sus ilustres predecesores, el título de hombre más rápido del planeta, compartido ahora con Asafa Powell.
En guerra con Powell
De altura considerable (1,85 metros) pero más bajo que el jamaicano (1,90), Gatlin se caracteriza por una zancada de una amplitud excepcional, que recuerda a la del guepardo, prototipo del felino corredor. En la final de los 100 metros de Helsinki, Gatlin dio 42 zancadas mientras Powell empleaba 45,5.
A sus 24 años, Gatlin acaba de declarar una guerra sin tregua en la línea recta y la polémica está servida. Powell, de 22 años, le respondió asegurando que pronto recuperará el récord mundial: «Soy capaz de correr en 9.60», aseguró. El jamaicano reaccionaba indignado al conocer por la prensa que su máximo rival no se enfrentará con él el 11 de junio en el Gran Premio de Gateshead.