
La oficina de alojamiento del Campus tramitó 93 alquileres en seis meses
Este servicio atiende a los estudiantes en Jerez desde septiembre de 2005 Las zonas más demandadas son La Vid, Jardines de la Universidad y Ciudasol
Actualizado: GuardarLa oficina de alojamiento que atiende a los estudiantes en el Campus de Jerez desde el pasado mes de septiembre está empezando a recolectar los primeros frutos. En tan sólo seis meses (aunque la actividad se concentra en el inicio del curso académico) se han tramitado un total de 93 alquileres de pisos.
Entre las zonas más demandadas por los estudiantes para alojarse destacan las que están más próximas al Campus de La Asunción, es decir, la barriada de la Vid, Los Pinos, la urbanización Jardines de la Universidad y los bloques de Ciudasol y Princi Jerez, que se encuentra a la espalda del recinto universitario, en el Paseo de las Delicias. También hay alumnos que, aunque estén un poco más alejados de las clases, prefieren vivir en la zona centro de la ciudad.
Este servicio, atendido por la asociación de alumnos nacional Erasmus Students Network, se está prestando en Jerez desde este mismo año y cuenta con muchísima aceptación por parte de los estudiantes. Prueba de ello es que a partir de esta misma semana este servicio también se prestará en el Campus de Algeciras.
Precios
Jerez no es una ciudad excesivamente cara para los estudiantes, como así lo revelan los precios de los pisos que han alquilado hasta el mes de febrero, según los datos de la oficina. Los pisos más baratos rondan los 90 euros y los más caros llegan a 150 euros por habitación y persona.
La inauguración de esta oficina de alojamiento ha coincidido con el inicio del segundo ciclo de Publicidad y Relaciones Públicas en el Campus de Jerez. Como es uno de los pocos sitios donde se pueden cursar estos estudios, son muchos los alumnos que vienen de fuera de la ciudad y necesitan encontrar un lugar donde vivir. Lo mismo les ocurre a los estudiantes Erasmus, que llegan a Jerez con una beca de estudios procedentes de otros países europeos, y los Erasmus Mundus, que vienen de lugares más lejanos como Méjico.
Durante el primer cuatrimestre, son 39 los estudiantes Erasmus que eligieron Jerez para desarrollar su beca y todos ellos encontraron alojamiento gracias a este servicio universitario.
Convivir con familias
Una de las modalidades que oferta la oficina de alojamiento de la UCA es la posibilidad de convivir con una familia jerezana que dispone de una habitación libre. Para los estudiantes significa convivir en un núcleo familiar como el que venían disfrutando en su ciudad de origen.
Otra de las modalidades de alojamiento, aunque en Jerez aún no tiene mucho éxito, es que el estudiante viva con una persona mayor. El intercambio es tiempo y compañía, por parte del estudiante, a cambio de alojamiento, por parte del anfitrión.
Este programa está coordinado por la Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social, que es la encargada de recibir las solicitudes de los mayores que piden la compañía de un estudiante para no estar tan solos.
Lo único que tienen que hacer los alumnos que deseen encontrar piso para estudiar en Jerez es dirigirse a la oficina de alojamiento que se encuentra en el edificio de Servicios Comunes del Campus de La Asunción cualquier día entre las diez y las dos de la tarde. Allí rellenarán su inscripción y se le facilitarán los datos de contacto del propietario de los pisos que pueden convertirse en su futuro hogar.