'JOGA BONITO'. Ronaldinho es, sin duda, el máximo exponente del fútbol alegre.
MÁS FÚTBOL

«Salid y disfrutad»

El Barça de Rijkaard encarna el fútbol alegre del equipo de Wembley, aquel que conquistó Europa en el 92

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Veinte de mayo de 1992. Vestuarios del mítico Wembley. Johan Cruyff alecciona a sus jugadores. «Salid y disfrutad» les transmite el genio holandés. Pasados 120 minutos de un intenso duelo, un gol de Koeman eleva a los altares al Dream Team capaz de conquistar la primera Copa de Europa para el Barcelona. Casi 14 años después, el espíritu de aquel equipo ha encontrado relevo. Los Zubizarreta, Ferrer, Nando, Koeman, Juan Carlos, Eusebio, Guardiola, Bakero, Laudrup, Julio Salinas y Stoichkov saltaron al césped del estadio londinense dispuestos a enterrar todos los temores de una institución que había encadenando dos dolorosas derrotas en Berna, ante el Benfica, y en Sevilla, ante el Steaua de Bucarest. El zambombazo de Koeman en el minuto 111 de la prórroga borró todos los fantasmas azulgranas.

Johan Cruyff había formado un conjunto ganador. Su apuesta ofensiva dio sus frutos con la mayor conquista en la historia del club azulgrana en sus 107 años de historia. Ahora, otro tulipán intentará tomar el relevo. Frank Rijkaard, al que Cruyff hizo debutar en el primer equipo del Ajax con 18 años, ha conseguido que el Barça se presente en la final de París con la misma filosofía que el Dream Team.

Pese a la distancia temporal, el Barça de Rijkaard y el de Cruyff presentan infinidad de similitudes. El actual equipo es un engranaje de estrellas a disposición del conjunto. Un buen rollo gestado en el vestuario y que permite anteponer el colectivo al triunfo personal. Esa dinámica positiva viene acompañada por una innegable pléyade de estrellas. Los Ronaldinho, Deco y Eto'o no tienen nada que envidiar a los Koeman, Laudrup y Stoichkov. A ellos se les unen las necesarias dosis de la cantera. Puyol y Xavi ambicionan el palmarés de Guardiola y Ferrer.

El Barça de Cruyff destapó el tarro de las esencias del fútbol ofensivo con la puesta en escena de los extremos y de una incuestionable pasión por el gol. Y es que la filosofía del Profeta era muy sencilla: «Para ganar sólo hay que marcar un gol más que el rival». El actual Barça mantiene esa apuesta aunque con un ligero retoque. El cuadro de Rijkaard está más trabajado defensivamente. Una mayor fijación en la retaguardia que no le impide desencadenar un espectacular arsenal ofensivo.

Idéntico dibujo

El Barça del Stade de France utilizará el mismo sistema que el de Wembley: el clásico 4-3-3 de la escuela holandesa. Rijkaard tiene decidido el once inicial que, salvo sorpresa o percance de última hora, estará formado por Valdés, Oleguer, Márquez, Puyol, Gio, Edmilson, Deco, Iniesta, Giuly, Etoo y Ronaldinho. Once hombres decididos a hacer historia. A aumentar su currículum para hacer justicia a los mentideros futbolísticos. «Las comparaciones que desde hace meses estáis haciendo con el Dream Team, si ganamos, estarán justificadas», ha repetido en diversas ocasiones Carles Puyol.

El capitán azulgrana vivirá su primer gran acontecimiento con el brazalete a cuestas. Como ocurrió en Wembley ante la Sampdoria, el Barça parte como favorito. Pero, como en aquella ocasión, bien harán los azulgrana en tomar las debidas precauciones para no dejarse sorprender por su rival. Una lección que tienen bien aprendida después de su tropiezo en la pasada Champions ante el Chelsea en Stamford Bridge. Aquel caos de la primera media hora, Valdés encajó tres tantos, ha servido para que el conjunto azulgrana se hiciese mayor. Una experiencia puesta a prueba con un éxito rotundo este año en la revancha ante el conjunto inglés y ante el Milan.

El rival de París no permitirá excesivos despistes. Pese a que el Arsenal, como ya le pasara a la Sampdoria, disputará su primera final de la Liga de Campeones ha firmado una sensacional campaña en la máxima competición continental. Dirigidos por Henry, los ingleses encadenan diez partidos europeos sin encajar un gol. Tras eliminar al Madrid, a la Juventus y al Villarreal, ahora les espera el Barça. Un equipo con una inmensa ambición que quiere levantar el trofeo para que su palmarés haga justicia a las comparaciones y se ensalce al nuevo Dream Team en versión 2006.