El Koala seduce a más de 5.000 isleños con su 'rock rústico'
Actualizado: GuardarEl arista malagueño Manuel Jesús Rodríguez, El Koala, fue el protagonista indiscutible, el pasado sábado, de la tercera edición de la Fiesta de la Primavera organizada por la Delegación Municipal de Juventud del Ayuntamiento de San Fernando, que volvió a celebrarse en el parque Almirante Laulhé.
De esta forma, el autor e interprete de Opá yo viacé un corral, considerada de forma unánime como la próxima canción del verano, presentó ante más de 5.000 isleños y visitantes los 12 temas de su primer disco: Rock rústico de lomo ancho. A pesar de la entrega de los teloneros, el grupo local Los Smogs y los cordobeses Los Atlánticos, el público dedicó todos sus esfuerzos en recibir al artista y en corear la letra de su primer sencillo. La propuesta gozó de acceso gratuito y dio cita a personas de todas las edades, aunque los jóvenes y las familias contaron con mayor presencia. El objetivo de todos era el mismo: conocer sobre el escenario al autor de la canción que más sonará en las próximas ferias y verbenas. El Koala expresó, poco antes de salir al escenario, su satisfacción por tocar por primera vez en la tierra de Camarón de la Isla. «Vamos a ofrecer a los isleños un buen directo de rock rústico», aclaró el músico. Los peculiares títulos de muchos de los temas de este primer trabajo discográfico no dan lugar a dudas acerca de este divertido vínculo rústico, y es que las letras de El gallo de Morón, Tengo un berraco, Tampero o Un cabrero desayunando en la ciudad dejan constancia de una temática muy cercana al mundo agrícola y ganadero.
El popular artista también confesó aceptar de buena gana la tardía llegada del éxito tras décadas de trabajo como integrante de otros proyectos discográficos, entre ellos el grupo Los Ducatti. «Considero que el actual reconocimiento y las constantes muestras de cariño y aceptación por parte del público son una recompensa a largos y duros años de esfuerzo», aseveró El Koala.