Detenido en Alicante otro miembro del IRA Auténtico
Con esta actuación policial se elevan a tres los presuntos miembros del IRA detenidos en España en el último mes
Actualizado: GuardarLa Comisaría General de Información ha detenido en Rojales (Alicante), en el desarrollo de la 'Operación Booming', a Sean O'Feach, miembro del IRA Auténtico dedicado al contrabando de tabaco cuyos beneficios se utilizaban para financiar dicha organización terrorista.
Sean O'Feach era el jefe del grupo de presuntos terroristas británicos de origen norirlandés, pertenecientes al RIRA (Real Irish Republican Army), que se asentaba en el litoral levantino, lugar donde realizaban actividades de contrabando de tabaco destinadas a la financiación del grupo.
Con esta actuación policial, se elevan a tres los presuntos miembros del IRA Auténtico detenidos que se dedicaban a la financiación de esta banda armada mediante el contrabando de tabaco. Concretamente, el pasado 7 de mayo, dentro de la misma operación, fueron detenidos Thomas Philip C. y Aaron Wiliam J., integrantes del grupo en España, cuando trataban de trasladar en dos camiones un cargamento de tabaco al Reino Unido - con 498.000 cajetillas- cuyo valor en España ascendería a 1.058.000 euros, estimación económica que se multiplicaría en el Reino Unido por su mayor carestía.
Ambos detenidos estaban asentados en España y eran investigados desde mediados del año 2004 por su presunta pertenencia al IRA Auténtico, escisión del IRA tras el alto el fuego de éste. Durante la operación, se realizaron además cuatro registros domiciliarios y uno más en el almacén del polígono industrial Guadalhorce de Málaga. En los registros se intervino diversa documentación y 2.900 euros.
Operación "Booming"
La 'operación Booming' se inició tras comprobar que en la costa mediterránea se encontraban asentados varios ciudadanos británicos que colaboraban directamente con estas bandas armadas. Estos individuos financiaban las acciones del grupo terrorista IRA Auténtico a través del tráfico de armas y el contrabando de tabaco.
Los primeros detenidos habían recibido un cargamento de tabaco que iba a ser trasladado hasta el Reino Unido. La mercancía entró en España por un puerto ubicado en la Costa del Sol, para posteriormente ser depositada en un almacén de seguridad del polígono industrial Guadalhorce de Málaga. Una vez que el tabaco se encontraba en España, los arrestados se disponían a trasladarlo de manera ilegal al Reino Unido donde tenían prevista su venta.
El cargamento fue intervenido en las proximidades de un polígono industrial en dos camiones que contenían 250.000 cajetillas de tabaco y 248.000 cajetillas. El tabaco se encontraba oculto entre muebles. Su valor aproximado asciende en España a 1.058.000 euros. Al menos una parte de los beneficios obtenidos iban destinados a la financiación de la organización terrorista a la que presuntamente pertenecen, según Interior.