Jerez prepara la regularización de sus antenas y Cádiz «es un ejemplo»
Cuatro localidades de la provincia se apuntan al Código de Buenas Prácticas para la instalación de estos aparatos
Actualizado: GuardarLos operadores de telefonía móvil reunidos en Córdoba aseguraron que Cádiz es una de las ciudades de Andalucía en las que existe «más entendimiento» con el Ayuntamiento a la hora de afrontar la colocación de antenas para teléfonos móviles. «Cádiz es el ejemplo adecuado de lo que deberían hacer los consistorios», aseguraron desde AETIC, la Asociación que agrupa a todas las empresas del sector (Telefónica Móviles, Vodafone, Amena y Xfera).
Según explicaron los responsables de infraestructuras de Amena y Vodafone, en la capital gaditana existen unas 50 antenas y dos zonas bien determinadas. «De Puertas de Tierra para adentro existe el compromiso de llevar acciones para mimetizar el impacto de las antenas. El Ayuntamiento tiene claro que lo que se debe proteger, hay que protegerlo», asegura el representante de Amena. «De Puertas de Tierra para afuera la situación no está mal, aunque se necesitan más antenas, como en todas partes».
También en Jerez las perspectivas son buenas. «Nos hemos sentado con el Ayuntamiento y se ha hecho un trabajo muy serio», explican desde Vodafone. En esta localidad existen unas 100 antenas y se espera una ordenanza para este mismo año para regularizar la situación de todas ellas y posiblemente añadir algunas más. Amena reconoce que necesita al menos otras tres en esta población.
Cuatro localidades de la provincia (Olvera, Bornos, Zahara y Benalup-Casas Viejas) se han adherido al Código de Buenas Prácticas de Telefonía Móvil de la Federación Española de Municipios y Provincias, para agilizar la concesión de licencias y contribuir a resolver los conflictos.