ANDALUCÍA

De la Vega cree que el PP ve la realidad de Andalucía con «ojos de topo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno central reitera su apoyo a la proposición de Ley de reforma del Estatuto de Andalucía que será tomada en consideración en el Congreso el próximo día 23. Así lo certificó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en el acto que el PSOE-A celebró ayer en un hotel de Sevilla y que sirvió de pistoletazo de salida a una campaña en favor del nuevo articulado. Allí, De la Vega también criticó de forma directa la actitud del PP en este asunto: «Este Estatuto sólo pueden rechazarlo los mismos que ven la realidad de Andalucía con ojos de topo y son incapaces de reconocer el éxito de los andaluces», indicó la vicepresidenta.

La número dos del Ejecutivo de Zapatero se comprometió a seguir cumpliendo con Andalucía y anunció que defenderá la propuesta del Parlamento andaluz porque, a su juicio, es plenamente constitucional y ha logrado amplio apoyo. Además, aseveró que tiene claro que el nuevo texto estatutario es «una manifestación de lealtad institucional y de solidaridad con el Estado y el resto de comunidades autónomas».

Antecedentes

«Emocionada». Así aseguró sentirse ayer la vicepresidenta del Gobierno al participar en el inicio de esta recta final del nuevo Estatuto andaluz, que «clarifica y simplifica las competencias de la Junta». Recordando el antecedente del 28-F de 1980, entiende que aquel día Andalucía forjó su identidad a través de las urnas y fruto de una movilización sin precedentes para defender su voluntad de estar en igualdad de condiciones con el resto de España. Este sería el mismo objetivo que tanto su partido en Andalucía como la Junta se habrían marcado a la hora de liderar esta propuesta de reforma.

Por todo esto, reclamó a los que se han quedado fuera del consenso que expliquen por qué no quieren un Estatuto que profundiza y mejora el autogobierno y que va a contribuir a hacer de España un país más fuerte y más unido en torno a los valores de libertad, igualdad y solidaridad que guían el proyecto de convivencia que, según siempre De la Vega, ha ideado el presidente Rodríguez Zapatero.