TEMAS DEL DÍA

Más de 2.000 personas utilizan la cita previa por internet en su primera semana de funcionamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En apenas una semana de funcionamiento del servicio de cita previa a través de internet, en la provincia se han registrado 2.079 citas con los médicos de familia y pediatras disponibles en la primera fase de implantación de esta aplicación. Desde el día 4 de mayo, los usuarios del Servicio Andaluz de Salud pueden acceder a la oficina virtual Inters@s, bien mediante la página web de la Consejería de Salud, bien a través de la del SAS, para solicitar una consulta con su facultativo.

En la provincia de Cádiz, se benefician de la puesta en marcha de esta aplicación alrededor de 682.000 usuarios pertenecientes a 34 centros de salud: 12 del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, 11 del Campo de Gibraltar, 12 de Jerez-Costa Noroeste y uno de la Sierra. En esta distribución se incluyen todos los centros de Cádiz, Jerez, Algeciras y La Línea, además de los de Chiclana El Lugar, Puerto Real Centro, San Fernando Este, Medina, Vejer, Jimena, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Sanlúcar, Rota y Olvera.

Atendiendo los datos de la comunidad autónoma, Cádiz es la tercera provincia en la que más citas se han tramitado, por detrás de Sevilla (2.245) y Málaga (3.403). Los andaluces han solicitado ya un total de 11.048 citas previas con su médico de familia o pediatra a través de Internet. Así lo confirmó ayer la consejera de Salud, María Jesús Montero, que se refirió a la aceptación con que ha sido recibido este servicio. La consejera indicó que esto supone que, casi cada minuto, un andaluz pide cita con su médico a través de la red.

Sistema informático

La puesta en marcha de esta nueva prestación es posible gracias a la implantación en los centros sanitarios del sistema informático Diraya, que permite contar con la información centralizada de la base de datos de usuarios y de las agendas de los médicos de familia y pediatras.