Gaspar Zarrías: «¿Andalucía, tanto como el que más!»
El consejero defiende el término 'realidad nacional' en una conferencia
Actualizado: Guardar«Ni el Estatuto de Cataluña, ni el andaluz se inventan ninguna nación en la definición de sus Comunidades». Gaspar Zarrías, consejero de Presidencia, enfatizó ideas como esta durante la conferencia que ofreció anoche en el Club Antares de Sevilla.
El consejero apostilló que, lo diga quien lo diga, ni Cataluña ni Andalucía son definidas como naciones en sus normas básicas autonómicas. Recordó que el Estatut define a Cataluña en su articulado -que es el texto legal propiamente en sí- como nacionalidad, mientras que el andaluz lo hace como nacionalidad histórica.
No negó, sin embargo, que ambos estatutos hacen en sus respectivos preámbulos un reconocimiento de su identidad que, según Zarrías, es un sentimiento que no perceptible de regulación. Se muestra satisfecho con la fórmula elegida en Andalucía, ya que opina que lo de realidad nacional le sienta «como un guante» a nuestra comunidad autónoma.
Zarrías también analizó las posiciones de los distintos partidos durante este debate. «Los líderes del PP de Andalucía se diría que padecen el síndrome de indecisión de Pompeyo: No saben si parapetarse en Roma detrás del Senado, en busca de un arreglo de última hora que les caiga del cielo, o seguir contando cuántas legiones políticas les quedan», comentó.
Tras hacer un somero repaso de las novedades que encierra el nuevo Estatuto, el consejero llegó a la conclusión el nuevo texto debe simbolizar la ambición colectiva de varias generaciones de andaluces que van a vivir y trabajar con él. «!Andalucía, tanto como el que más!», concluyó.