Los índices de siniestralidad se han reducido a la mitad en la A-92 desde su arreglo
Actualizado: GuardarLa consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, afirmó ayer que los índices de siniestralidad en la A-92 se han reducido a la mitad en los últimos años gracias a la eliminación de los puntos negros en esa vía de gran capacidad de la comunidad andaluza.
En la inauguración de las VI jornadas nacionales de Seguridad Vial, que se celebran hasta el viernes en Sevilla, la consejera destacó que la A-92 ha experimentado un «cambio espectacular» con la eliminación de muchos puntos negros. Además, la Junta ha llevado a cabo en estos años con el objetivo de mejorar la seguridad vial el plan Mas Cerca, con vigencia hasta 2010, destinado mejorarla red secundaria de carreteras y las actuaciones se centran en hacer circunvalaciones y evitar travesías, entre otras iniciativas.
Desde 1996 hasta la actualidad la Junta ha llevado a cargo el arreglo de 10.000 kilómetros de carretera en la comunidad autónoma, destacó la consejera de Obras Públicas.
Avanzó que su departamento trabaja actualmente en la elaboración de un plan de infraestructuras con el horizonte temporal 2007-2013 y en el que se concibe la incorporación de la calidad a las carreteras como un elemento sustancial de mejora del servicio al usuario. El futuro plan recogerá la obligación de incorporar un anexo de seguridad vial en los proyectos de las empresas que opten a la adjudicación en la construcción de carreteras y también se les obligará a hacer auditorías de seguridad vial.
La consejera apostó por profundizar en los planes de seguridad vial para intentar reducir la siniestralidad en la carreteras, en la que el año pasado fallecieron en España más de 3.000 personas y 40.000 en la Unión Europea.
Estable
Señaló que en Andalucía se ha producido en los últimos cinco años un aumento del 75 por ciento del parque de vehículos y, por consiguiente, del volumen de tráfico, y sin embargo se ha mantenido estable el número de accidentes.
Aseguró que el estado de las carreteras no es la causa de la siniestralidad vial, ya que apenas el uno por ciento de los siniestros se debe a esto, y apostó por avanzar en la educación vial, en el uso de medios de protección y en la señalización de las carreteras, entre otras acciones. También defendió profundizar en medidas legislativas en conductas que tengan consideración penal como conducir bajo los efectos del alcohol.