Nueve títulos españoles en doce finales
El Valencia es último equipo español en ganar el trofeo y, junto al Barcelona, el único que lo ha logrado en tres ocasiones
Actualizado: Guardar1958. BARCELONA-Selección de Londres. 2-2 y 6-0.
1960. BARCELONA-Birmingham City. 0-0 y 4-1.
1962. VALENCIA-BARCELONA. 6-2 y 1-1.
1963. VALENCIA-Dinamo de Zagreb. 2-1 y 2-0.
1964. ZARAGOZA-VALENCIA. 2-1.
1966. BARCELONA-ZARAGOZA. 0-1 y 4-2.
1977. Juventus-ATHLETIC. 1-0 y 1-2.
1985. REAL MADRID-Videoton. 3-0 y 0-1.
1986. REAL MADRID-Colonia. 5-1 y 0-2.
1988. Bayer Leverkusen-ESPANYOL. 0-3 y 3-0 (penaltis).
2001. Liverpool-ALAVÉS. 5-4.
2004. VALENCIA-Olympique de Marsella. 2-0.
El fútbol español sólo ha perdido tres finales de la UEFA de las 12 que ha disputado hasta el momento, aunque tres de los títulos estaban asegurados de antemano cuando se presentaron en la eliminatoria decisiva dos representantes y llevaba el nombre de Copa de Ferias.
Las únicas finales que ha perdido España en esta competición han sido la que disputó el Athletic en 1997 frente al Juventus, la que jugó el Espanyol en 1988 contra el Bayer Leverkusen (cayó en los penaltis) y la que afrontó el Alavés en 2001 ante el Liverpool, con derrota en la prórroga.
Desde 1998 la final de la UEFA se juega a un solo partido, y tres años después de que el modesto Alavés sufriese un durísimo varapalo cuando acariciaba los penaltis frente al Liverpool en un partido épico (5-4), el Valencia se proclamó campeón de este torneo por tercera vez en su historia al imponerse al Olympique de Marsella (2-0).
Los campeones españoles de esta competición son, además del Valencia, el Barcelona (también tres títulos), el Real Madrid (dos) y el Zaragoza (uno).
Al Sevilla se le presenta ahora la oportunidad de incluir su nombre en el palmarés de la segunda competición europea, cuyo primer titular fue el Barcelona y el último, el pasado año, el CSKA de Moscú.
El Barça ganó las finales de 1958, 1960, y 1966 (en un doble duelo fratricida ante el Zaragoza), pero el Valencia consiguió igualar en 2004 el número de títulos de los azulgrana, el Liverpool, el Juventus y el Inter.
El Valencia había logrado antes dos coronas consecutivas (en 1962 y 1963), lo que también logró el Real Madrid de la 'Quinta del Buitre' en 1985 y 1986. Gracias al Valencia, en Goteborg se puso fin a una sequía española que duraba 18 años.