Los empresarios de golf ven decisiva la llegada de británicos para el sector
Los vendedores de viajes ingleses valoran la oferta de la provincia pero no pueden enviar a sus clientes por la escasez de vuelos entre Jerez y Reino Unido La III Copa Cádiz de Golf reunió a 60 periodistas y agentes extranjeros
Actualizado: GuardarEn octubre de 2004 el Patronato de Turismo organizó en Surrey (Reino Unido) un torneo de golf para que operadores y periodistas británicos conocieran la oferta de la provincia en este segmento. Este fin de semana, la Cádiz Golf Cup ha celebrado su tercera edición, ya en suelo gaditano, convertida en uno de los eventos de promoción del destino más importantes del año. Unos 60 representantes de mayoristas y medios de comunicación especializados han recorrido durante cuatro días los campos de golf de la costa occidental.
Fuentes del Patronato destacaron el éxito del torneo, que «ha superado las expectativas en cuanto a resultados de promoción para la provincia». «Todos los participantes han alabado la oferta de la zona; la calidad de las instalaciones, su variedad, con incorporación de tres nuevos campos; sus precios, el clima y los recursos complementarios. La mayor parte de ellos ya trabajan en la provincia y, los que aún no lo hacen, sí tienen en cuenta el destino para sus planes de futuro», señalaron.
Fuentes de diversos campos de golf que han participado en el evento también destacaron «los buenos resultados» cosechados y apuntaron que el reto de este torneo debe ser «mejorar todo lo posible la calidad de los participantes» y convertirse en los próximos años en un «evento de obligada asistencia para los principales operadores europeos».
Reunión obligatoria
«La organización ha sido magnífica y el campeonato nos ha permitido mejorar nuestros contactos comerciales, pero tenemos que buscar entre todos más nivel en los participantes, atraer a los profesionales que toman las decisiones en los mayoristas, aunque eso no es un trabajo fácil», apuntó Javier Liniers, director comercial de Sanlúcar Club de Campo. Oliver Günther, responsable de Villanueva Golf Resort, en Puerto Real, señaló que, aunque el «campeonato todavía es joven», tanto el Patronato como todos los campos de golf deben concentrarse en «atraer a profesionales del máximo nivel para crear una demanda en torno al evento». «Que los que tienen poder de decisión digan: allí tenemos que ir», dijo.
El mercado británico es en el que se siguen focalizando estas acciones promocionales. Está formado por más de dos millones de aficionados al golf que aún no han desembarcado con decisión en la Costa de la Luz. Los vendedores británicos de este sector valoran la oferta gaditana. De hecho, dos de los principales operadores del país, 3D Golf y Grey Owl Golf, ya incluyen Cádiz en sus catálogos. Sin embargo, encuentran un enorme problema en la escasez de vuelos entre Reino Unido y el aeropuerto de Jerez. «Con Alemania ya hay muy buenas conexiones, pero con Reino Unido son deficientes y eso echa para atrás a los vendedores, que siguen prefiriendo la Costa del Sol a la Costa de la Luz por su gran aeropuerto», lamentó Andrea Wolff, director comercial del Sherry Golf de Jerez.
Sólo la aerolínea de billetes baratos Ryanair conecta La Parra y Londres de forma regular pero, según advierten desde los campos de golf, la empresa «penaliza» a los jugadores al cobrar suplementos por transportar los palos y «deja muy poco margen de beneficio a los mayoristas».
El responsable comercial de Villanueva Golf subraya la importancia de que los jugadores de Reino Unido lleguen a la provincia, «sobre todo para reforzar los meses de abril y mayo, cuando alemanes y nórdicos empiezan a flojear». «Ahora mismo los campos de Málaga están llenos de británicos, de alto poder adquisitivo. Para nosotros la situación en este mercado no es buena y, aunque seguimos insistiendo, todo dependerá de los vuelos. El día que alguna compañía británica se instale en Jerez todos vamos a mejorar muchísimo nuestras cifras de ocupación», vaticinó Günther.
La III Copa Cádiz de Golf finalizó el domingo, en un acto que contó con la presencia del delegado de Turismo de la Junta, Domingo Sánchez Rizo; el director de Marketing de Turismo Andaluz, Manuel Muñoz; el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Francisco González Cabaña; el diputado provincial de Turismo, Hernán Díaz, el de Deportes, Felipe Márquez; y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. Ahora comienza la planificación de la cuarta edición del torneo.