Zapatero ordena al PSOE que no intervenga en la crisis de la Generalitat
Blanco reivindica el «voto masivo» en la consulta popular de junio
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno ordenó ayer a la dirección del PSOE que no intervenga en la crisis abierta en Cataluña después de que ERC anunciara que pedirá el «no» al Estatut en el referéndum del 18 de junio. En la Comisión Ejecutiva Federal socialista, José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que «hay que dejar al PSC que lidere, decida y marque el rumbo en este proceso».
El secretario general del PSOE pidió a los dirigentes de su partido, en una reunión de la que no estuvieron los representantes del PSC José Montilla y Carme Chacón, que dejen a sus compañeros catalanes tomar sus decisiones. También pidió «respeto» para ERC después de que sus socios anunciaran que rechazará el texto en la consulta del 18 de junio.
Respeto a la Generalitat
En esta línea, el secretario de Organización y Coordinación, José Blanco, no quiso opinar sobre esta cuestión puesto que, destacó, compete a sus compañeros de Cataluña. El portavoz de la Ejecutiva recalcó que la convocatoria de las elecciones es una «competencia exclusiva del presidente de la Generalitat» y mostró el «respeto» de los socialistas por las decisiones que en este asunto adopten las instituciones catalanas.
En este sentido, para los socialistas lo importante ahora «no es si hay o no elecciones» en Cataluña, sino que «los ciudadanos se expresen en las urnas» en el referéndum sobre el Estatut. Blanco consideró que antes de abrir el debate sobre el posible adelanto electoral es necesario que los catalanes voten ese texto y decidan si quieren más autogobierno. Por ello pidió el «voto masivo» al Estatuto y destacó que los catalanes «ya opinarán» después sobre su próximo gobierno.
Por último, el número dos de los socialistas ofreció a sus compañeros del PSC todo el apoyo de la dirección federal del PSOE en el referéndum.