TRADICIÓN. Un alfarero trabaja en su taller de Fez, en Marruecos. / LA VOZ
Cultura

Un encuentro tenderá puentes entre los artesanos de Cádiz y Marruecos

El ciclo de conferencias 'Artesanía en el siglo XXI' atraerá a especialistas de ambos del Estrecho para analizar sus vínculos durante los días 26 y 27 de mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Raíces comunes y productos distintos. Así se compatibilizan los colectivos artesanos a un lado y el otro del Estrecho. Salvando las brechas de la cultura y las formas de mercado, los profesionales de Marruecos y Cádiz se encontrarán en mayo para poner en común lo que saben en un ciclo de conferencias que tendrá lugar los días 26 y 27.

La Artesanía en el siglo XXI es el nombre del evento, encuadrado en la iniciativa comunitaria Proyecto Ma'arifa, que atiende a los nuevos yacimientos de empleo. «Buscamos que los profesionales tengan un punto de encuentro e intercambio cultural y comercial y presentarles todo el espectro de comercialización», dice Charo Soto, edil de Artesanía del Ayuntamiento de Cádiz. La responsable admite que se trata de ámbitos «completamente diferentes en cuanto a tendencias y demandas» y que «ellos necesitan más nuestro mercado». Sin embargo, todos los puntos de vista de la profesión como el histórico, el cultural y el económico se tratarán para dar una visión global del sector.

La temática de las conferencias es diversa. Así, el 26 de mayo el director de la organización de artesanos de España, proyectos de Oficio y Arte, Pablo Blanco, tratará las Nuevas Tecnologías y la artesanía.

Ese mismo día, tendrán cabida una charla sobre el pasado, presente y futuro del oficio, además de los canales de distribución de los productos y la actualidad de la cooperación artesanal hispano-marroquí.

La segunda jornada llegará el turno de artesanía relacionada con el turismo y el diseño.

En este sentido, Charo Soto confirmó ayer que la buena marcha de la creación la marca Artesanía de la Ciudad de Cádiz, que está actualmente en trámites de elaaprobación de los reglamentos de la marca.

Una vez sea aprobada, los profesionales de la ciudad contarán con «una excelente plataforma de difusión» en un portal que agrupe y promocione sus productos en distintas zonas de todo el mundo.