once localidades andaluzas poseen ya dicho título

Conil, Chiclana y Tarifa son declarados municipios turísticos por la Junta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la declaración de Aracena (Huelva), Conil, Chiclana y Tarifa, y Torremolinos (Málaga) como municipios turísticos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Comercio, Turismo y Deporte, Paulino Plata, confió en que para este próximo verano la Junta y estos ayuntamientos hayan firmado los convenios de financiación correspondientes para desarrollar las acciones de fomento turístico.

No obstante, el consejero advirtió al ayuntamiento de Torremolinos de que, si no suprime el "uso indebido" de un vertedero que representa un "problema medioambiental", la Junta no negociará el convenio de municipio turístico.

Añadió que la Consejería de Medio Ambiente ha hecho un ofrecimiento a dicho ayuntamiento para sellar el vertedero y argumentó que no tiene sentido ser declarado municipio turístico cuando tiene un problema ambiental.

Una vez aprobada la declaración, la Consejería firmará con los ayuntamientos de estas localidades los correspondientes convenios para desarrollar proyectos de mejora de la calidad de los servicios turísticos, planificación y ordenación de recursos, protección del entorno, mejora de infraestructuras, señalización, formación y promoción.

La financiación de los convenios, que oscilará entre 470.000 y 1,8 millones de euros, se basará en el volumen de población turística asistida, parámetro que se calcula teniendo en cuenta el número de pernoctaciones y las visitas a recursos turísticos.

Para acceder a la declaración de Municipio Turístico es necesario tener una población de entre 5.000 y 100.000 habitantes y reunir una de las dos condiciones que la normativa autonómica establece en cuanto a número de pernoctaciones y visitantes.

La media anual de pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico debe superar el 10% de la población total o alcanzar este porcentaje durante al menos tres meses al año y el número de visitantes ha de ser cinco veces superior al de vecinos inscritos en el padrón al menos durante treinta días al año, para lo que se acreditan las visitas diarias al recurso turístico de mayor afluencia.

Con los reconocimientos aprobados hoy, son ya once las localidades andaluzas que cuentan con la catalogación de municipio turístico, anteriormente otorgada a Roquetas de Mar (Almería), Nerja, Benalmádena y Ronda (Málaga), Santiponce (Sevilla) y Cazorla (Jaén).

El consejero informó de que tras la reciente modificación del decreto que regula la figura del municipio turístico hay seis ayuntamientos, que cursaron solicitud hace un año, y que deben adaptarse a la nueva y son Fuengirola y Rincón de la Victoria, en Málaga; Grazalema, Chipiona y Rota, en Cádiz, y Almuñécar, en Granada.