![](/cadiz/pg060507/prensa/fotos/200605/07/018D7CA-VOZ-P1_1.jpg)
«Es un orgullo que 3.000 gaditanos sigan a la Virgen»
El hermano mayor del Rocío reconoce el compromiso de la ciudad con la Blanca Paloma a pesar de la polémica inicial con esta festividad
Actualizado: Guardar-Este año se cumplen 25 años de la refundación de la hermandad, ¿cuáles son los principales actos que se han llevado a cabo?
-Además de los distintos actos que ya se han celebrado, vamos a editar un libro de recopilación de estos 25 años, que estará patrocinado por Caja San Fernando. También se va a hacer una medalla conmemorativa y la Misa del Romero que está prevista para el próximo 30 de mayo se celebrará en la Catedral en lugar de en la Iglesia de San José y, además, estará presidida por el obispo.
-¿Cómo surgió la idea de crear una hermandad?
- Fuimos un grupo de personas que íbamos todos los años a la romería y a partir de reunirnos en la peña Enrique El Mellizo decidimos ponernos manos a la obra para formar una hermandad.
-¿Es un motivo de satisfacción para usted que en las últimas elecciones hubiera dos listas alternativas?
-Para mí sí. Ojalá hubiera habido cinco o seis. Esto demuestra el compromiso de la gente de Cádiz con la hermandad del Rocío. Son gente activa, que quiere trabajar y eso es de agradecer. Es un orgullo ver cómo cada año más de tres mil gaditanos acompañan la salida de la virgen hacia la aldea.
-¿Qué tiene que decir a quienes critican el componente laico de la romería?
-Evidentemente tiene una parte lúdica porque nos llevamos juntos todo el día. Sin embargo, también hay que decir que a la Virgen también se le reza cantando y que lo primero que hacemos por la mañana y antes de acostarnos es acudir a misa y orar.
-La entrada de ciertos famosos en el círculo de El Rocío, ¿ha perjudicado la imagen de las hermandades?.
-Desgraciadamente sí, aunque tenemos que decir que esa imagen no es la de los hermanos.
-Como hermandad de gloria, ¿se sienten perjudicados con respecto a las de penitencia?.
- No, discriminados no. Nosotros entendemos que no tenemos que participar activamente en la Semana Santa porque nuestro protagonismo llega en otro momento.