![](/cadiz/pg060507/prensa/fotos/200605/07/060D7CA-DEP-P1_1.jpg)
Un ejemplo de superación
El atleta portuense Pedro Rizo, de 71 años, corrió el pasado fin de semana la media maratón Conil-Olvera (22 kms) con una sonda tras haber sido operado de una hernia
Actualizado: GuardarNo quería perder el ritmo». Así de explícito se muestra Pedro Rizo, un veterano atleta portuense del club Alcanatif que se está convirtiendo en todo un ejemplo de superación en la provincia.
Sus 71 años perfectamente cumplidos no le impiden hacer lo que más le gusta: correr, correr y correr. Es un asiduo en las carreras populares de la región y, como le va la marcha, se ha especializado en la media maratón. 22 kilómetros, nada menos. Además, posee una marca (1 hora, 55 minutos), que para sí quisieran muchos de los jóvenes que se baten el cobre todos los días en las pistas de atletismo.
Por sí solo, esto ya es digno de destacar con letras mayúsculas, pues Rizo está entre los atletas más veteranos de todo Cádiz. Pero es que el pasado fin de semana unió a su historial otra hazaña que no puede pasar desapercibida.
Este portuense se sometía el pasado 21 de febrero a una delicada operación de hernia. Dos meses después, todavía mantenía la sonda obligatoria. Pero aún así, Pedro le echó arrestos al asunto y decidió correr la tradicional Vía Verde de la Sierra, una media maratón (recordemos, 22 kilómetros) que comienza en Conil y acaba en Olvera y que en esta edición destacó por el tremendo calor que hizo durante todo el día.
Con permiso del médico
«Tuve que correr con las sondas puestas, no me quedaba otra», comenta entre risas el veterano deportista. «Pero no estoy loco, es que el médico me dio permiso. Eso sí, me pidió que lo hiciera un poco más lento de lo normal, así que me marqué un ritmo cómodo para terminar la carrera». Es bastante explícito. «Taponaba la sonda y, cuando me entraban las ganas, pues la destaponaba y no pasa nada. No es incómoda ni me molesta. Todavía sigo con ella y hago una vida normal».
Rizo terminó la competición con un tiempo de dos horas y media, «con una media de siete minutos por kilómetro. Algo más lentito».
Cuando llegó a la meta, fue reconocido con un galardón como premio al mejor atleta veterano. «Es que era el más viejo que había allí, y eso que participamos más de 200 corredores. La verdad es que es un orgullo».
Este portuense lleva más de 40 años practicando este deporte y no quería perder el ritmo este año. Quiere seguir compitiendo en todas las carreras y se prepara para la prestigiosa maratón de Sevilla, la meta que se marca todas las temporadas (lleva más de 20 años participando ininterrumpidamente).
Mucha constancia
Entrena una hora todos los días de la semana, «bueno, descanso los sábados», y se mantiene en una excelente forma física. «El deporte me ayuda a superar las dolencias y también los problemas de la hernia».
Por cierto, «quedé de los últimos en la media maratón». Pero eso, lógicamente, es lo de menos.