
Al límite de sus posibilidades
El Getafe se exprimió al máximo en el inicio de la temporada para alcanzar un colchón de puntos que le garantizara la permanencia, pero no le ha sido suficiente para llegar a los puestos UEFA
Actualizado: GuardarPoquito a poco, como los escaladores más perseverantes en las grandes vueltas, el Getafe intenta consolidarse en la Liga de las Estrellas. Después de conseguir su histórico ascenso, la pasada temporada, lejos de conformarse con luchar hasta la última jornada por evitar volver a sus orígenes, se descubrió como uno de los equipos revelación, junto al Villarreal que este año se ha paseado por la Champions. Quique obró lo que parecía un milagro y Schuster ha cumplido con creces con el reto de demostrar que lo ocurrido no fue un sueño pasajero, sino el principio de lo que puede ser un proyecto consolidado. Tanto que el Madrid se plan tea la opción de apostar por él para su banquillo.
Manteniendo el bloque y demostrando que la filosofía de conseguir las cesiones de jóvenes jugadores de los equipos más potentes puede ser más que acertada, los azulones se han situado siempre más cerca de los puestos europeos que de la zona de descenso. Sin embargo, su objetivo de entrar en la UEFA parece haberse esfumado -sólo les queda una remota opción a través de la Intertoto-. El fulminante arranque liguero al que nos tienen acostumbrados los equipos del técnico teutón les sirvió como colchón. Sólo el pequeño bache que atravesaron en diciembre hizo peligrar el rumbo del equipo, pero luego retomaron la senda del buen juego, tanto que para muchos es el segundo equipo que mejor fútbol ha desplegado tras el Barcelona.
LA PORTERÍA
Objetivo: asentarse en Primera División
La portería es uno de los puestos en los que la secretaría técnica del Getafe echó el resto para esta temporada. El año pasado, con el cambio de categoría, encajaron muchos goles y para asegurarse de que habría competencia de la buena se hicieron con los servicios de dos guardametas que ya habían jugado en Primera como Luis García (Zaragoza) y Calatayud (Málaga). El primero parece haberle ganado la partida al segundo, que ahora está lesionado, aunque Schuster ha tenido mano izquierda para darle oportunidades a ambos. La gran envergadura de Calata le permite dotar de seguridad el juego aéreo del equipo, mientras que Luis García es más ágil bajo palos y tiene un desplazamiento en largo más preciso, importante en ocasiones para los contragolpes.
LA DEFENSA
Cómo ser ofensivo sin cometer riesgos
A pesar de que todo equipo pequeño suele formarse a partir de la defensa, el Getafe de Schuster suele jugar de forma arriesgada, apostando por el fútbol directo y de ataque. Sin grandes nombres, pero con una profesionalidad a prueba de bombas, la línea de cuatro azulona sigue tapando con esmero las las pequeñas fisuras que presente. La anarquía de Contra por la derecha contrasta con el oficio de un Pernía que llama a las puertas del Mundial con España. Su visión de juego, su capacidad de incorporación al ataque y su golpeo de balón le convierten en uno de los laterales izquierdos más completos de la Liga. En el centro de la defensa, Pulido y Tena han terminado relegando a la suplencia al argentino Matellán y Belenguer.
EL MEDIO CAMPO
La línea más completa de los azulones
La línea de medios del Getafe es la más completa del equipo. Las opciones que maneja Schuster para el doble pivote pasan desde el perfil equilibrado de Diego Rivas, Cubillo o Celestini, a la mayor pegada de Vivar Dorado, Redondo, Alberto o Cotelo. En las bandas, por el contrario, abunda la calidad técnica, el descaro y la velocidad. Gavilán ha eclipsado a Nano por la izquierda y un final de Liga extraordinario podría otorgarle la condición de internacional. Por la derecha, Paunovic está demostrando que lo tiene todo para liderar a un modesto.
LA DELANTERA
Un gran presente; mejor futuro
Jóvenes aunque sobradamente preparados. Así podrían calificarse los delanteros habituales del equipo madrileño. Tanto el jerezano Güiza como Riki, tienen velocidad, potencia y gol. Craioveanu les sirve de padre deportivo.