El juez deja libre a la mujer detenida por su presunta relación con los 'bonos de ETA'
Estima que no hay indicios de delito contra ella, porque Ibon Meñika, arrestado con las mismas imputaciones, se desdijo de su declaración
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dejado hoy en libertad a Sandra Barrenetxea, la mujer detenida el pasado 24 de abril en Bilbao por un delito de colaboración con banda terrorista y relacionada con Ibon Meñika, encarcelado tras ser arrestado con 90 "bonos" con el anagrama de ETA.
Según informaron fuentes jurídicas, Pedraz ha acordado hoy la puesta en libertad de Barrenetxea -que había ingresado en prisión el 26 de abril por orden de otro magistrado de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno- al estimar que no hay indicios de delito contra ella, más allá de la declaración que Meñika prestó ante la Guardia Civil y de la que se desdijo después en el Juzgado. El juez sólo impuso hoy a Barrenetxea la obligación de comunicar su domicilio.
Tanto Pedraz como Moreno actuaron en funciones de guardia, y al conocer que la Guardia Civil relacionaba el tema de los "bonos" con la financiación de las "herriko tabernas" que investiga el Juzgado de Grande-Marlaska, ambos decidieron remitir las actuaciones a su compañero. La causa se encuentra bajo secreto de sumario ya que se investiga si otras personas podrían haber participado en ese entramado de financiación de la banda.
El juez comunica mañana si clausura la "herriko taberna" de Zamudio
Al respecto, el magistrado Fernando Grande-Marlaska comunicará a las 11.00 horas de mañana jueves su decisión sobre si clausura o no la "herriko taberna" de Zamudio (Vizcaya) por su presunta vinculación con la distribución de los "bonos" de ETA que le fueron intervenidos a Meñika.
Grande-Marlaska tomó la semana pasada declaración a siete miembros de la junta directiva del citado establecimiento y celebró una comparecencia de las previstas en el artículo 129 del Código Penal para la adopción de las medidas cautelares. La comparecencia había sido solicitada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, personadas en la causa en la que se investiga la financiación de ETA a través de las "herriko tabernas", tras conocer que, cuando fue detenido con los "bonos" de ETA, Meñika se dirigía con ellos desde una "herriko" de Bilbao a la de Zamudio.
Durante la celebración de la comparecencia, los abogados de las dos asociaciones pidieron que se clausurara el local por su presunta relación con este método de financiación de la banda terrorista mientras que el fiscal Juan Moral, adscrito a esta causa, no solicitó la adopción de ninguna medida. Por su parte, la representante legal de los responsables del local, Jone Goiricielaia, se opuso a la clausura de la "herriko".