Castro, Chávez y Morales consolidan su alianza de izquierdas frente a Estados Unidos
Los mandatarios de Cuba, Venezuela y Bolivia refuerzan la Alternativa Bolivariana frente al Tratado de Libre Comercio
Actualizado: GuardarLa cumbre en La Habana de los mandatarios de Cuba, Venezuela y Bolivia, representantes de tres generaciones y tres revoluciones, profundizó su integración trilateral comercial, social, política y el bloque «antiimperialista». Pero también la crisis entre el gobierno venezolano y el peruano, que ordenó la retirada de su embajador en Caracas por la «intromisión» de Hugo Chávez en asuntos internos peruanos después del cruce de descalificativos entre Chávez y el candidato presidencial Alan García.
El sábado, Evo Morales firmó en La Habana el ingreso de su país a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), en presencia de los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez, justo a un año de que ambos lo crearan, como contrapartida a los proyectos de Estados Unidos del Acuerdo de Libre Comercio para América (ALCA) y los Tratados de Libre Comercio (TLC), los «alquitas», como los llamó Chávez. Los tres rubricaron la incorporación al ALBA de los Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), que ideó Morales y que entre otros suprimirá aranceles.
Críticas
Durante una comparecencia tripartita en la Plaza de la Revolución ante más de 25.000 personas, fundamentalmente estudiantes latinoamericanos y cubanos, pero también el líder sandinista nicaragüense, Daniel Ortega, Hugo Chávez arremetió contra EE. UU.: «A ustedes les corresponderá ver con sus propios ojos la caída del coloso, el fin del imperio norteamericano, en este mismo siglo. Éste es el siglo del fin del imperio norteamericano y del nacimiento de la nueva y grande patria nuestra, libre y unida».
Los tres gobernantes estiman que la integración latinoamericana, con la complementariedad económica y la cooperación frente a la competencia, es la fórmula para conseguir «un mundo mejor» frente al neoliberalismo del «imperio». Chávez dijo que entre Venezuela y Cuba comprarán la soja boliviana que no le compre Colombia.
Por su parte, Fidel Castro aseguró que era un «un honor ser amigos de Corea del Norte (...) y de Irán» y calificó de «heróico» al pueblo de Irán y de «estúpidos ignorantes» al Gobierno estadounidense, al que denunció por preparar «una guerra en Irán con empleo de armas nucleares». Criticó un documento del departamento de Estado que acusaba a Cuba de oponerse a la lucha contra el terrorismo, cuando ellos «han sido cómplices de los planes terroristas contra Cuba».
La firma de los TLC de Colombia, Perú y Ecuador propició la crisis de la Comunidad Andina de Nacional (CAN), cuando Chávez afirmó que estaba «muerta» y anunció el retiro de su país. Por el CAN, Venezuela volvió a entrar en crisis con Perú. En enero fue por el apoyo del líder chavista al candidato Ollanta Humala. Ahora lo elogió y dijo que debía «salvar a Perú».
El sábado, Chávez reafirmó lo dicho la víspera en Caracas: Indicó que si lo atacan responderá. Sobre el calificativo de «sinvergüenza» que le dedicó Alan García, comentó: «Yo a ese caballero no le había dicho nada ni lo había nombrado, pero como la candidata de la oligarquía peruana y del imperio (Lourdes Flores) no pasó, ahora él está asumiendo la candidatura del imperio».
Intromisión
Y añadió: «Seguramente le leyeron la cartilla imperial y le dijeron: lo primero que tienes que hacer es atacar a Chávez, a Evo y a Fidel». «Ahora, sale Toledo a defenderlo (García), son caimanes del mismo pozo», y puntualizó que «no me he metido con el Gobierno peruano, estoy defendiendo la dignidad del pueblo y mi persona». «Al que se meta conmigo, le respondo», afirmó el líder 'chavista', y acusó al candidato socialdemócrata peruano de ser un «inmoral, un corrupto y un ladrón de siete suelas».
El Gobierno peruano dijo ayer que la retirada de su embajador había sido una decisión «muy reflexionada» y «necesaria» ante la «intromisión» de Chávez. Caracas, mientras, estudia si toma la misma medida aunque el presidente de Venezuela adelantó que si García le gana a Humala el próximo 28 de mayo, entonces retirará a su embajador de Lima.