BODEGAS. En la calle San Ildefonso, a las puertas de las bodegas Domecq, con la Catedral como modelo.
Cultura

Caballetes y pinceles a la luz del 'Lorenzo'

La pintura al aire libre como reclamo para dar a conocer un barrio «olvidado» y en plena fase de rehabilitación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un día en el que las comuniones y bodas dejaron los bares y sus terrazas como cualquier finde de julio o agosto, por no decir que la mayoría se encaminaban hacia las playas informales pero arreglaos -chanclas, toalla y cartera ellos. Ellas con todos sus complementos-, el barrio de San Mateo celebraba la octava edición del Certamen de Pintura al Aire Libre y con sol, mucho sol. Una cita que a estas alturas toma un gran protagonismo en la agenda cultural de nuestra ciudad.

Al mediodía, el certamen contaba ya con sesenta y cuatro aspirantes, de todas las edades, principiantes y curados en salud. No sólo por los incentivos -suculentos todos-, sino porque tras suspenderse el mismo el pasado fin de semana por la lluvia, ayer domingo fue uno de los días en los cuales el sol brilló más que el Jueves Santo, Corpus Christi o la Ascensión.

Hubo algún rezagado. «Son los que pintan más rápido», confiesa María Bejarano. Los participantes contaron con suficiente tiempo; entre las 9.00 y las 18.00 horas para presentar sus obras. «Todo es legal. Fuera del tiempo permitido no admitimos ningún trabajo», resalta la presidenta de la asociación de vecinos de San Mateo.

Los aspectos más representativo del barrio de San Mateo, tanto de su patrimonio como de sus gentes, es el tema en el que se centran los aspirantes: «Que no se alejen demasiado del barrio, pero que tengan un entorno amplio para poder trabajar», aclara María Bejarano. «Tratamos de dar a conocer un barrio del Centro Histórico de Jerez muy olvidado y abandonado, y creemos que esta era la mejor idea para darlo a conocer», añade.

No en vano, es el programa de Rehabilitación de San Mateo y Santiago promovido por la Junta y Ayuntamiento quien apoya el evento, junto a la propia asociación de vecinos, bodegas Domecq, Bereber, Instituto de Cultura, bodegas Tradición y Fundación Bustamante Saltar, así como hotel Bellas Artes y droguería Agustín Pérez, que respaldan los accesits con material de pintura. La obra del ganador del certamen, además del premio en metálico, será plasmada en el cartel anunciador para la próxima edición.

En su primer año, el certamen contó con sólo doce participantes, pero hoy su repercusión llega a todo los rincones de Andalucía. «Los premios son mayores y eso atrae a mucha gente. Algunos de ellos participan desde la primera edición».

La concurrencia llegó de Sevilla, Málaga, Écija, Rota, Sanlúcar, Ubrique, Puerto Real, Puerto de Santa María, Sanlúcar, y de algunos otros lugares dónde esta competencia ya tiene caché.

Al concluir la jornada fueron en total sesenta y cinco los participantes, que «han presentado unos trabajos muy buenos. Estamos muy contentos con la participación de este año. La feria de Sevilla y del Puerto nos han restado gente, pero podemos hacer un balance muy positivo. Hace mucho que empezamos sin nada y hoy estamos consolidados», aseguraba la presidenta de la asociación de San Mateo.

La matiné estuvo amenizada con música de la Banda Municipal de Jerez.