![](/jerez/pg060428/prensa/fotos/200604/28/007D5JE-JER-P1_1.jpg)
García Lázaro advirtió del peligro del cruce de la Venta Marcelo
El Defensor de la Ciudadanía presentó una queja hace ya casi dos años y aún no se han planteado soluciones En este cruce se han registrado más de treinta accidentes
Actualizado: GuardarEl último accidente que se produjo en el conocido 'cruce de la Venta Marcelo', en la salida a la autopista de peaje, fue el pasado lunes y se cobró una víctima mortal y dos heridos. Pero no ha sido el único: entre abril del año 2000 y mayo del 2005 se registraron más de treinta accidentes.
Ante esta situación, la Oficina del Defensor de la Ciudadanía hizo el pasado 30 de junio de 2004, es decir, hace ya casi dos años, un llamamiento general a las administraciones públicas para que solucionen cuanto antes la situación de la vía.
Tras recibir las quejas de los vecinos de zonas cercanas como Guadalcacín, el Defensor de la Ciudadanía de Jerez remitió una queja de oficio al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo. En el escrito argumenta que «el tramo de conexión con la autopista, trazado en una recta donde los vehículos circulan a gran velocidad, se cruza con la carretera muy transitada por todos los vehículos que desde la carretera de Arcos o desde otras pedanías de Jerez, se dirigen al Aeropuerto o hacia la N-IV. De la misma manera, gran número de camiones procedentes de la CA-501, de la A-382 (Jerez Arcos) o de la A-381 (Jerez-Los Barrios), se ven obligados a transitar por el mencionado cruce en busca de la N-IV o de la autopista de Peaje AP-4 . El lugar es especialmente transitado en verano cuando cientos de camiones cargados de remolacha cruzan por este lugar desde distintos puntos de la campiña con destino a la Azucarera de Guadalcacín». Desde entonces se vienen realizaron diferentes gestiones con la intención de determinar qué administración es la que tiene las competencias sobre la reordenación del mencionado cruce de vías.
Son varias las administraciones que han participado en la disputa: la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, la Diputación de Cádiz, la delegación provincial de Agricultura y Pesca y la delegación provincial de Obras Públicas sin que se hayan puesto de acuerdo en quién es el responsable de las competencias de las vías que confluyen en el cruce.
Por ello, el Defensor de la Ciudadanía de Jerez, Agustín García Lázaro, ha pedido «a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, en cuanto a organismo coordinador de las Delegaciones Provinciales que sin más dilaciones, sin que haya que lamentar más accidentes y más víctimas, se aborde una solución ya que permita mejorar la seguridad del cruce».
La última de las peticiones de la Oficina del Defensor de la Ciudadanía se hizo el 23 de marzo. Se dirigió al delegado provincial de Agricultura solicitando un informe de las previsiones de actuación y de libramiento de fondos para acometer las obras. Hasta la fecha de hoy no ha habido respuesta alguna.