a propuesta del ministro alonso

El Gobierno nombra al general Carlos Villar nuevo Jefe del Estado Mayor del Ejército

Su nombre fue barajado para sustituir al teniente general Mena Aguado cuando fue cesado por sus declaraciones en la pasada Pascua Militar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hasta ahora director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, el general Carlos Villar Turrau, será el nuevo Jefe de Estado Mayor del Ejército en sustitución del general José Antonio García González, tras ser aprobada su designación en la reunión del Consejo de Ministros que se celebra hoy a propuesta del ministro de Defensa, José Antonio Alonso.

El teniente general Villar Turrau ocupaba desde septiembre de 2001 el cargo de Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y su nombre ya fue barajado para sustituir al teniente general Mena Aguado cuando fue cesado por sus declaraciones en la pasada Pascua Militar.

Villar Turrau fue ascendido al empleo de teniente general el 31 de julio de 2004 por decisión del Consejo de Ministros a propuesta del entonces titular de Defensa, José Bono. El cese del general de Ejército José Antonio García González se produce horas después de que el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, presidiera por primera vez la reunión del Consejo Superior del Ejército, que congrega a todos los tenientes generales en activo y al JEMAD y que debe ser escuchada por el titular de Defensa antes de proponer el cese del JEME.

Joan Mesquida, nuevo director general de la Guardia Civil

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy la designación de un civil al frente de la Guardia Civil, después de nombrar a Joan Mesquida, hasta ahora responsable de Infraestructuras de Defensa, como nuevo director general del Cuerpo, en sustitución de Carlos Gómez Arruche, que será a partir de ahora Jefe del Mando Aéreo General. Con el nombramiento de Mesquida, el Gobierno coloca de nuevo a un civil como director del instituto armado, tradición rota por Gómez Arruche, tras dieciocho años consecutivos de directores generales civiles que se iniciaron con Luis Roldan (1986-1993) y continuaron con Ferrán Cardenal (1993-1996) y Santiago López Valdivielso (1996-2004).

Joan Mesquida Ferrando, nacido el 6 de diciembre de 1962 en Felanitx (Mallorca), es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es Técnico Superior de Administración Especial del Ayuntamiento de Calviá y, después de iniciar su carrera profesional en las firmas Arthur Andersen y Garrigues Andersen, fue subdirector y director del área económica del Ayuntamiento de Calviá. Además, ha sido diputado por el PSOE en el Parlament de las Illes Balears en la V Legislatura y Consejero del consell insular de Mallorca. Entre 1999 y 2003 ocupó el puesto de Conseller de Hacienda y Presupuestos del Govern de las Illes Balears y desde abril de 2004 era director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa.

Gómez Arruche, jefe del Mando Aéreo General

Carlos Gómez Arruche, nacido el 15 de diciembre de 1945 en Arévalo (Avila), casado, con dos hijos, ingresó en el Ejército del Aire en 1964 y es piloto de caza, ataque y transporte. Desde febrero de 2002 ostentaba el empleo de general de División. Ha estado destinado en unidades de combate, tanto de defensa aérea como de apoyo táctico, y ha efectuado diversos cursos en la OTAN y en Estados Unidos. Ha sido agregado aéreo adjunto en Argel, prestó sus servicios en la División de Planes y Política del Estado Mayor de la Defensa y fue consejero en el Gabinete Técnico de tres ministros de Defensa. Posteriormente, fue Jefe del ala 14 y base aérea de Albacete, jefe del gabinete del Estado Mayor del Aire y segundo Jefe y Jefe del Estado Mayor del Mando Aéreo de Levante. En septiembre de 2003 se hizo cargo con carácter interino de la Jefatura del Mando Aéreo de Levante y III Región Aérea, y desde abril de 2004 era director general de la Guardia Civil.

Nueva secretaria general técnica del Ministerio del Interior

Por último, María Angeles González García ha sido nombrada secretaria general técnica del Ministerio del Interior: nacida el 1 de agosto de 1952 en Calatayud, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Anteriormente, ha sido Jefa de Servicio y Secretaria de la Comisión Mixta de Transferencias de la Comunidad Autónoma de Aragón y directora del Instituto Aragonés de Administración Pública. Fue subdirectora general de Cooperación Bilateral, directora general de Cooperación Territorial en el Ministerio de Administraciones Públicas y directora general de Coordinación y Alta Inspección en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En el año 2000 se reincorporó a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón en su inspección general de Servicios, y desde 2004 era directora general gerente del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas.