![](/jerez/pg060426/prensa/fotos/200604/26/011D3JE-JER-P1_1.jpg)
Equisur no contará en esta edición con espectáculos nocturnos
La Escuela Taller La Herradura de la ciudad participará por primera vez en este evento
Actualizado: GuardarLos organizadores de Equisur, la muestra dedicada al caballo que se celebrará en la ciudad durante la semana de la Feria, presentaron ayer el cartel de la nueva edición de este evento que cumple su décimo quinto año y que volverá a contar con la presencia de los mejores ejemplares de las principales razas equinas.
En el marco de la bodega González Byass, el director de Ifeca, Jaime Castro, dio a conocer ayer las novedades de esta feria en la que por primera vez no habrá exhibiciones nocturnas para los numerosos aficionados que se desplazan a la ciudad durante estos días.
Según Castro, la organización había detectado «la incapacidad de acoger al gran número de visitantes que se acercaban al recinto de forma que resultase cómodo para todos, por lo que se ha optado por suprimir el pase nocturno». De este modo, los aficionados a las exhibiciones hípicas sólo podrán aprovechar los pases diurnos para disfrutar del espectáculo.
La otra novedad de la nueva edición de este evento es la participación en la feria de la Escuela Taller municipal La Herradura, que presentará los trabajados realizados durante el curso y que hará demostraciones en directo de herrajes.
Entre los distintos apartados de esta muestra que cuenta con el patrocinio de la Caja San Fernando -su representante, Antonio Roldán, estuvo ayer en la presentación- vuelve a destacar el Concurso Morfológico en el que participarán caballos de nueve razas distintas y en el que se elegirá a un campeón de campeones que recibirá 5.400 euros y campeones de cada una de las razas que ganarán 1.800 euros. Precisamente el campeón de campeones del año pasado, el caballo Fuego XII, ha sido la imagen elegida para ilustrar el cartel de Equisur 2006.
Además, como en años anteriores, habrá una exposición comercial con la presencia de empresas enfocadas al sector ganadero y al público en general, y una exposición de arte con pinturas de un grupo de artistas contemporáneos que completan la oferta de las exhibiciones hípicas y el concurso morfológico.
El diputado provincial de Instituciones Feriales, Hermegildo González, destacó ayer la importancia de este evento que «viene a completar la oferta de la ciudad durante la Feria del Caballo», e hizo hincapié la celebración del concurso morfológico que «comenzó hace 29 años y que fue el germen que dio nacimiento a esta muestra».