DESARROLLO. Desde la Junta de Andalucía se insiste en que el objetivo de la Ley de VPO es garantizar viviendas públicas. / J. GARRIDO
Jerez

Obras Públicas niega el incremento del precio de la vivienda por la Ley de VPO

Lorenzo sólo detecta datos objetivos del menor crecimiento de los costes El delegado asegura que la venta de VPO está garantizada sin conflictos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a las reiteradas quejas de la Asociación en Defensa de los Propietarios de VPO y de ciudadanos anónimos, el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, considera que la mayor parte de la población acepta y apoya las «mejoras» introducidas por el Gobierno andaluz en la Ley de Medidas sobre Vivienda Protegida y Suelo.

De hecho, Lorenzo simplemente no cree que la aplicación de esta nueva normativa desde finales del pasado año haya tenido como 'efecto colateral' el incremento del precio de la vivienda de renta libre, a consecuencia de la reducción de la oferta disponible por las limitaciones impuestas a la venta de VPO.

Notarios, registradores, entidades financieras e inmobiliarias vienen certificando la drástica reducción en la venta de viviendas protegidas, ya que sus propietarios prefieren no deshacerse de ellas por la reducción de sus precios máximos.

En cambio, el delegado provincial de Obras Públicas no cree que haya «datos objetivos» de que esta situación haya provocado un crecimiento de los precios de la vivienda libre, y en todo caso piensa que no habrá subido «tanto».

Es más, adelanta que ya «se están vendiendo VPO, a los mismos precios que antes» y según los tramos impuestos en cada Plan de Vivienda. «El problema es que lo que quieren muchos propietarios es descalificar» sus pisos y casas protegidas, para venderlas a costes bastantes mayores.

Explica Lorenzo que en Jerez y en Andalucía en general se está construyendo «el doble de viviendas que se necesitan». Como dato, indicó que en la comunidad se edifican anualmente 100.000 viviendas, cuando realmente se demandan «unas 50.000». A pesar de ello, admite que «mucha gente sigue sin poder acceder a una vivienda, sobre todo jóvenes».

Éste es el motivo de que la Junta, según Pablo Lorenzo, imponga una reserva obligatoria del 30% para la construcción de VPO en todas y cada una de las nuevas promociones.