CÁDIZ

Chaves advierte de que en Cádiz puede «saltar la liebre» en las elecciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Manuel Chaves, cree que en las elecciones municipales de mayo de 2007 puede «saltar la liebre» en Cádiz y Huelva, donde el PSOE podría optar a las alcaldías, ya que hay un «pronunciado declive» de los dos regidores del PP.

Chaves aseguró durante una entrevista que su partido dispone de datos que reflejan que, además de mantener la alcaldía de Sevilla, tiene «posibilidades» de acceder a las de Almería, Jaén, Granada y «pienso que también Málaga», mientras que en Cádiz y Huelva «puede saltar la liebre» porque «hay un pronunciado declive de sus dos alcaldes, que son -en principio- los que pueden presentar mayor fortaleza electoral».

Preguntado por los candidatos que el PSOE presentará en las capitales andaluzas, el líder socialista dijo que en Cádiz «está más o menos definido», mientras que en Huelva «todavía no está decidido» y en el resto «hay indicios de quien puede ser», aunque aún «no ha llegado el momento estatutario de decidir quienes serán los candidatos».

No obstante, aseguró que en el caso de Sevilla, el actual regidor, Alfredo Sánchez Monteseirín, es «el que está en mejores condiciones para optar» a la alcaldía.

A la pregunta de si cree que el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía, que se someterá a referéndum en febrero de 2007, puede influir en los resultados electorales, Chaves dijo que «siempre hay una interrelación política entre todos los procesos, no se puede decir que no influyan unos en otros».

Según Chaves , el PP tiene que «tomar nota» de lo que ocurrió en relación con el referéndum del 28-F, ya que «el declive de la derecha andaluza en las elecciones generales, municipales y autonómicas tuvo su origen en la actitud que adoptó en el referéndum» de 1980.

«Si el PP no explica la situación, si se inhibe o aparta de un tema clave como la reforma del Estatuto, ello puede tener una influencia en las elecciones municipales, generales y autonómicas», recalcó.

El objetivo del PSOE ante las elecciones municipales de 2007 es «ganar por más votos, más concejales y más alcaldes», un reto que el presidente de la Junta no considera difícil porque «es algo que se ha repetido en la historia de las elecciones locales en Andalucía, y lo vamos a confirmar en las próximas».