Nuevas firmas de adquisición de parcelas en el Parque Agroindustrial
Actualizado: GuardarEl coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, ha firmado esta mañana, en calidad de vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo (Emusujesa), dos nuevos contratos de compraventa de parcelas del Parque Agroindustrial de Jerez.
Dos empresas, una dedicada a la transformación de productos enológicos, y la segunda a la fabricación de productos de panadería, han firmado hoy sus contratos para instalarse en el Parque Empresarial con el objetivo, según han explicado sus responsables, de seguir crecimiento y explorar nuevos mercados.
La primera empresa, denominada Derivados Naturales Agrícolas, ha comprado tres parcelas que suman una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. El Parque Agroindustrial le brinda la oportunidad de trasladar sus instalaciones desde Sevilla a Jerez y de ampliar su superficie. Tal y como ha explicado Eduardo Gómez-Besser, uno de sus responsables, “nuestra idea es comenzar cuanto antes las obras para implantar aquí nuestra empresa y crear nuevos puestos de trabajo”, unos doce, según sus previsiones. Asimismo, la empresa planea abrir una línea de “procesos de investigación y desarrollo, al objeto de ampliar nuestra gama de productos y servicios”.
La segunda empresa, Franjuba Pan S.L, dedicada a la fabricación de panadería, pastelería y bollería, ha adquirido una parcela de 5.700 metros cuadrados de superficie con el objetivo de ampliar el negocio, tener más capacidad de crecimiento y abordar nuevos mercados, “y más ahora que estamos comenzando a hacer exportaciones”, señala Francisco Reyes Zambrano. Esta empresa se ubica actualmente en el Parque Empresarial y su traslado responde a la necesidad de “contar con más espacio” para poder cumplir los objetivos anteriormente citados.
Recordar que la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre Emusujesa y el Instituto de Promoción de la Ciudad para la puesta en marcha del PTA se reunió el pasado 30 de diciembre para resolver la adjudicación de parcelas a los 39 solicitantes registrados desde noviembre de 2004. En total se adjudicaron 129.960,95 metros cuadrados de este parque industrial a 29 solicitantes, lo que supone un 86,60 por ciento de su superficie total (150.077,50 metros cuadrados). Quedan por tanto 20.116,50 metros cuadrados, un 13,40 por ciento, por adjudicar.