después de de dos semanas de protestas en las calles

Desconvocada la huelga general en Nepal tras el anuncio del rey de restaurar el Parlamento

La oposición elige a Girija Prasad Koirala, octogenario presidente del Congreso Nepalí, principal partido, como candidato a primer ministro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición nepalí ha suspendido la convocatoria de huelga general prevista para hoy, después de que el rey Gyanendra aceptase anoche, tras más de dos semanas de protestas en las calles, su petición de reinstalar el Parlamento.

Sin embargo, los rebeldes maoístas rechazan esta restauración afirmando que se trata de una conspiración del monarca para seguir ostentando el poder y advirtiendo a sus aliados de la oposición que no acepten esta decisión.

La declaración de los maoístas, firmada por su líder Prachanda y por su 'número dos' Baburam Bhattarai y enviada por correo electrónico a los medios de comunicación, promete seguir presionando con bloqueos que han sellado las principales carreteras durante semanas y llevado a importantes carestías de alimentos y combustible en la capital.

Asimismo, advierten de que cualquier partido que accede al plan del monarca estará traicionando a los maoístas, cuya campaña de 10 años para conseguir la instauración de un Estado comunista en el reino ha dejado más de 13.000 muertos y les ha dado el control de gran parte de las zonas rurales. Los rebeldes habían apoyado hasta ahora a la alianza opositora durante las tres semanas de huelga general que han paralizado el país y que han llevado al rey Gyanendra a tomar la decisión de restaurar el Parlamento.

Manifestación de victoria

Los siete partidos de la alianza opositora tienen previsto celebrar hoy una manifestación de victoria, con la participación de miles de personas en todo el país, según fuentes de la oposición.

Las celebraciones se suceden en las calles de Katmandú después de la declaración televisiva del monarca, en la que anunció que devolvía la soberanía y democracia del país a su Parlamento, que había quedado suspendido desde 2002.

El Gobierno, por su parte, restauró las redes de los teléfonos móviles, suspendidas durante los últimos 19 días para bloquear las movilizaciones convocadas por la oposición para exigir la restauración de la democracia.

Pocas horas después de que el monarca nepalí saliera en la televisión nacional y convocara la próxima sesión del Parlamento para el viernes, los teléfonos móviles volvieron a funcionar hoy, en otra muestra del fin de la larga crisis que ha vivido el país.

En un corto discurso, Gyanendra anunció la inmediata restauración del Parlamento nepalí y, en contraste con el tono autoritario que hasta ahora utilizaba, expresó su tristeza por la muerte de manifestantes y su solidaridad con las personas que han sido heridas durante las protestas.

Al menos catorce personas han muerto y muchos centenares han sido heridas desde que el pasado día 6 la oposición inició la ola de manifestaciones más fuerte en los cinco años de reinado de Gyanendra.

Koirala, candidato de la oposición

Tras el anuncio de Gyanendra, la oposición nepalí ha designado hoy a Girija Prasad Koirala, el octogenario presidente del Congreso Nepalí, principal partido, como su candidato a primer ministro de Nepal, según fuentes opositoras.

Koirala, de 83 años, es una respetada figura política en Nepal y ya ha sido primer ministro en tres ocasiones anteriores.

El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, destituido en febrero de 2005 por el rey Gyanendra, ha anunciado que Koirala es el elegido por los siete partidos de la oposición, que se han reunido en Katmandú después del anuncio del monarca de que acepta sus principales demandas.

Koirala, de 83 años, es una respetada figura política en Nepal y ya ha sido primer ministro en tres ocasiones anteriores.