El terrorismo era la segunda preocupación de los españoles antes del «alto el fuego»
El paro se mantiene en el primer puesto del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Actualizado: GuardarEl terrorismo se sitúa como el segundo problema más importante para los españoles, detrás del paro, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero, que fue realizado antes de la declaración de alto el fuego por parte de ETA.
Más de la mitad de los españoles (52%) considera el paro como el principal problema, seguido del terrorismo y ETA (37,1%) y de la inmigración (28,3%).
El Estatuto de Cataluña, que hoy será aprobado por el Congreso, representa el problema más importante para el 2,4 por ciento de los consultados.
El barómetro de febrero, que el CIS presentó hoy en el Congreso, fue realizado entre los días 20 de febrero y 2 de marzo, por lo que no tiene en cuenta el alto el fuego permanente anunciado por ETA el pasado día 22.
En el anterior sondeo, correspondiente a enero, el terrorismo aparecía en tercer lugar, con un 26,5 por ciento, por detrás de la inmigración, que ocupa ahora ese lugar con un 28,3 (34,6 en enero). En cuarta posición de la lista, aparece la inseguridad ciudadana, con el 20,2 por ciento, por delante de la vivienda (18,8) y los problemas económicos (15,9).
Empeora la percepción política
En otro apartado, la percepción que tienen los españoles sobre la situación política empeoró levemente en relación con los datos de la encuesta del pasado mes de enero. Si en enero un 17,5% de los encuestados calificaba la situación política de "buena o muy buena", en febrero este porcentaje ha descendido hasta el 15,7%. Este dato se complementa con los que opinan que la situación es "mala o muy mala", que pasó de un 34% a un 34,5.
No ocurre lo mismo con la percepción que tienen los españoles sobre la situación económica, que apenas varia o incluso mejora desde el último barómetro del CIS. Así, mientras en enero un 26,6% de los ciudadanos tenía una opinión "mala o muy mala" de la economía española, este porcentaje cayó hasta el 24,5 en el mes de febrero.
También suben 6 décimas los que opinan que la situación de la economía es "buena o muy buena", que alcanzan el 24,8% de los encuestados. Preguntados por el futuro, vuelven a ser mayoría los que creen que la situación política irá a peor (23,9%), frente a los que opinan que irá a mejor (12,2).
Esta reflexión se acentúa al ser interpelados por la situación económica que tendrá España dentro de un año. Un 31,1% de los españoles creen que la economía española estará peor en 2007 frente a sólo un 11,8 que consideran que la situación mejorará en el próximo año.
Pese a todo, una inmensa mayoría, con porcentajes que en ambos casos casi llegan al 50%, considera que España estará "igual" dentro de un año.