La conmuta de la pena de muerte de Larrañaga está aún pendiente de un «fleco»
El embajador de España en Filipinas asegura que se trata de un aspecto formal y que el reo se halla en "situación indudablemente favorable"
Actualizado: GuardarLa Embajada de España en Filipinas trata de precisar cuándo va a salir del corredor de la muerte el hispano filipino Francisco Larrañaga, después de la conmutación general de la pena capital anunciada el sábado por la presidenta del país, Gloria Macapagal, y tras conocerse que falta algún trámite para resolver su situación. Esta medida afecta a un millar de presos, la totalidad de los condenados actualmente a muerte en Filipinas, cuya sentencia se reducirá a cadena perpetua, pero falta saber cuándo se va a aplicar en la práctica a cada caso, según ha informado hoy el embajador de España, Ignacio Sagaz.
"Está claro que la presidenta de Filipinas va a conmutar todas las sentencias de muerte existentes y que ha declarado una política de conmutar por cadena perpetua las futuras condenas a la pena capital que se dicten, pero falta saber cuándo y cómo se va a ir haciendo", explicaba Sagaz, ya que en el caso de Larrañaga "queda algún fleco que no afecta a la sustancia, sino a la forma", y que hace que su caso aún esté en manos del Tribunal Supremo, del sistema judicial, y no del Ejecutivo, lo que podría dilatar por un tiempo indeterminado su salida del corredor de la muerte. "Por ello, hemos iniciado gestiones para ir perfilando todos estos extremos... En cualquier caso esto tendría una trascendencia temporal, dentro de una situación indudablemente favorable, como es la decisión general de conmutar todas las sentencias de muerte".
El "fleco" al que se refiere el embajador es un trámite final en el Tribunal Supremo que hace que el caso de Larrañaga -condenado con otros cinco jóvenes por el secuestro, violación y asesinato de dos hermanas en 1997- aún esté en manos del sistema judicial, según ha confirmado el ministro de Justicia filipino, Raúl González.
El abogado del reo pide "un perdón más amplio"
Por su parte, el abogado de Larrañaga, Javier Viada, ha afirmado hoy que su pretensión es que el Gobierno español solicite "un perdón más amplio" al Gobierno filipino. Además, considera que no debe haber una repetición del juicio, sino su anulación por haber estado "plagado de irregularidades" para poner en libertad definitivamente al recluso.
Viada ha expresado su "alegría" por la medida de gracia aplicada por la presidenta del país asiatico, Gloria Macapagal, porque supone liberarse de "la amenaza de una ejecución". "Nos quita una espada que teníamos clavada ante la posibilidad de un cambio de gobierno o de circunstancias en Filipinas que pudieran precipitar una ejecución. Estamos contentos porque estábamos a la espera de una fecha de ejecución y para el acusado es vivir en un miedo permanente". No obstante, precisó que "seguirá peleando" por lograr la puesta en libertad de Paco Larrañaga porque "es inocente". "No nos vamos a conformar con una cadena perpétua".