DIPUTACIÓN. Miembros de los grupos políticos que constituirán la Gestora marbellí. / EFE
ANDALUCÍA

La Gestora de Marbella, con 14 áreas, será un «auténtico gobierno local»

El PSOE asegura que se acordó con el PP aceptar sus peticiones sobre la composición a cambio de que propusiera al presidente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La propuesta de reglamento de organización y funcionamiento de la comisión gestora que regirá el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) hasta las elecciones de 2007 elaborada por los técnicos plantea que haya 14 áreas, tres vicepresidentes y un presidente. Además, inicialmente, no se contempla voto de calidad para éste último y, según el responsable de la Diputación, Salvador Pendón, este órgano será «un auténtico Gobierno local». De hecho, subrayó que el concepto de asuntos ordinarios, que son sobre los que tendrá competencia, se ha interpretado en un sentido «amplio».

La comisión técnica, compuesta por tres funcionarios de la Diputación y una persona designada por cada partido -PSOE, PP, IU y PA-, se reunió ayer para cerrar el documento y, posteriormente, se lo entregó a los representantes políticos, que se volverán a ver el lunes para concretar aspectos sobre los que se hicieron «leves» precisiones, así como para llevar a cabo el reparto de las áreas. No obstante, Pendón dejó claro que la aprobación de este texto corresponde a la propia gestora, que deberá revisar la propuesta hecha por la institución provincial y determinar si la mantiene tal cual, suprime determinados aspectos o incluye otros. El presidente del ente supramunicipal mantuvo los plazos dados hasta el momento de designar oficialmente a los vocales el próximo miércoles, 19 de abril, durante un pleno extraordinario que, finalmente, se celebrará en la propia Diputación, y de que la gestora tome posesión el viernes, día 21, en el Ayuntamiento de Marbella.

Así, explicó que habrá unos órganos necesarios, tales como el Pleno, integrado por 16 miembros -seis propuestos por el PSOE, otros tantos por el PP, dos por IU y otros dos por el PA- y cuyo funcionamiento se asemejará al de una corporación local; el presidente, vicepresidente -se acuerda que sean tres- y una comisión permanente, además de otros de carácter complementario, entre los que se encuentran las comisiones o los vocales delegados.

Por mayoría

La comisión gestora, que deberá adoptar las decisiones por mayoría, «obligando al consenso en caso de empate», tendrá «toda la responsabilidad de gobierno que sean capaces de respetar las diferentes formaciones políticas que la conforman», según Pendón, quien se mostró seguro de que todas ellas «están en la línea de dar solución a los problemas de Marbella».

En cuanto a las 14 delegaciones en las que se dividirá la gestora, serán: Urbanismo, Hacienda y Economía, Obras, Servicios e Infraestructuras, Medio Ambiente, Limpieza Pública, Cultura y Enseñanza, Turismo, Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Servicios de Emergencia -Bomberos y Protección Civil-, Fiestas, Personal y Régimen Interior y Juventud y Deportes. Además, Pendón concretó que las cuatro tenencias de alcaldía de los núcleos poblacionales de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía, Las Chapas y Puerto Banús, aunque sea con otro nombre, se seguirán manteniendo. No obstante, aclaró que es una decisión que, en última instancia, corresponderá a la comisión gestora. La propuesta de reglamento contempla también tener en cuenta a diferentes colectivos, sobre todo al vecinal, «ofreciéndoles la posibilidad de intervenir en los plenos, comunicándoles con antelación el orden de las sesiones plenarias o dándoles audiencia en determinados expedientes», según indicó el presidente.

La labor de tutela de la Diputación, según Pendón, «terminará el 21 de abril. A partir de ahí no deberá haber tutela de ningún órgano», salvo en casos de excepcionalidad, como el cese de un vocal que no cumpla las reglas. De todos modos, se mostró dispuesto a prestar colaboración siempre que la gestora la solicite. Se barajó la conveniencia de que exista una comisión de asesoramiento jurídico.